El máximo ente de Justicia podría permitir que más de medio millón de personas pierdan su estatus legal de manera inmediata, si avala el pedido del gobierno republicano para derogar el programa humanitario.
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 10:00
El presidente Trump intenta concluir definitivamente el proceso de liberación condicional para los ciudadanos cubanos y venezolanos ante la Corte Suprema.. Foto: Redacción InfoArticulos
La administración de Donald Trump presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para revocar la medida judicial que frena la cancelación del programa de parole humanitario, que otorga estatus legal a más de 532 mil personas.
El programa, impulsado por el gobierno de Joe Biden, beneficia a inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
El procurador general John Sauer, en representación de la Administración Trump, presentó un recurso de urgencia ante la Corte Suprema de Justicia. Solicitó que se suspenda el fallo de la jueza federal Indira Talwani, que había bloqueado la cancelación masiva del programa.
El procurador general John Sauer afirmó que la jueza Talwani invadió una atribución del Ejecutivo al bloquear una decisión que, según él, corresponde solo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
De acuerdo con Politico, Sauer consideró que la jueza federal de Boston se equivocó el mes pasado al fallar que los inmigrantes incluidos en el programa tienen derecho a una evaluación caso por caso antes de ser deportados.
Si la Corte Suprema acepta el pedido, miles de migrantes latinos podrían perder su estatus legal mientras continúa el litigio. El fin abrupto del programa podría provocar separaciones familiares y exponer a personas a situaciones de riesgo en sus países de origen.
Además del parole, Trump decidió acudir a la Corte Suprema en otros frentes: la administración pelea por eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600 mil venezolanos y impulsa la deportación de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
La ciudadanía por nacimiento también es un tema en disputa, ya que Trump busca revocarla para bebés de migrantes que no hayan ingresado a Estados Unidos de forma legal.