El presidente Trump ha lanzado un nuevo ataque contra los migrantes, anunciando la asignación de más agentes del FBI para realizar operaciones y redadas en el país.

El presidente Trump busca incorporar a agentes del FBI en operaciones de control migratorio. ¿Cómo se implementará este plan, qué metas pretende lograr y cuál será el papel de la agencia en este nuevo escenario?

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 17:44

El presidente Trump ha lanzado un nuevo ataque contra los migrantes, anunciando la asignación de más agentes del FBI para realizar operaciones y redadas en el país.. Foto: Redacción InfoArticulosEl presidente Trump ha lanzado un nuevo ataque contra los migrantes, anunciando la asignación de más agentes del FBI para realizar operaciones y redadas en el país.. Foto: Redacción InfoArticulos

La administración de Donald Trump está aumentando sus esfuerzos para controlar la inmigración y cumplir con las deportaciones masivas de inmigrantes ilegales en Estados Unidos. En esta línea, una parte significativa de agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI) serán destinados a redadas y otros operativos migratorios.

La implicación del FBI en las redadas contra migrantes en EE.UU. se está reorganizando. Autoridades del FBI se reunieron varias veces durante esta semana para redistribuir agentes, según aseguraron fuentes de la agencia a NBC News. En específico, la administración Trump ordenó que se asignen más miembros a los operativos destinados a hacer cumplir las leyes migratorias de Estados Unidos.

Estas decisiones se enmarcan en los esfuerzos implementados por Trump para cumplir con las promesas que realizó en campaña, sobre deportar a un millón de inmigrantes al año, especialmente aquellos que viven sin autorización en Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca, se llevaron a cabo redadas en todo el país por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque en varios de esos operativos colaboró el FBI, ahora se espera una participación aún mayor. En específico, habrá un 45% de agentes que comenzarán a dedicarse a tiempo completo a ese tipo de operativos.

La nueva distribución de agentes del FBI en las redadas contra inmigrantes se está implementando. Según citó el medio mencionado, la Oficina Federal de Investigación en Los Ángeles, California, está formando nueve escuadrones que estarán destinados a detener y procesar a inmigrantes que hayan cometido delitos o cuenten con antecedentes penales.

A su vez, la sede local de Atlanta, Georgia, derivará a 67 agentes a las operaciones de control y deportación de extranjeros. Por su parte, la de Boston, Massachusetts, destinará a 33 miembros especiales a estas funciones.

ICE realiza las detenciones de extranjeros no autorizados en el país con antecedentes.

Según las estimaciones que consignó el medio, el 45% de los agentes de las 25 oficinas de campo más grandes del FBI van a trabajar los siete días de la semana para hacer cumplir las leyes migratorias en EE.UU.

El comunicado del FBI sobre las operaciones migratorias se lee: “Hemos participado activamente en las iniciativas de control migratorio en coordinación con nuestros socios del Departamento de Justicia (DOJ) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Los funcionarios indicaron que en los próximos días se producirán los cambios. “Necesitaremos ver un aumento en el ritmo operativo de sus iniciativas de inmigración. El DOJ prevé un incremento significativo en el número de agentes que participan en las operaciones de control migratorio,” argumentaron.

Las agencias cooperan entre sí para los operativos.

Por otra parte, los mismos funcionarios que anticiparon esta información también advirtieron una preocupación generalizada en la institución por el hecho de que la derivación de estos recursos de personal represente una disminución del control en las acciones de contraterrorismo, contraespionaje, detección del fraude y los delitos violentos.

A eso se le suma que Kash Patel, el director del FBI, aprobó esta semana más de 660 solicitudes para que el personal de la agencia federal se jubile de forma anticipada.