El presidente habló en la plaza Bolívar de Caracas y celebró la victoria en las elecciones que tuvieron un alto porcentaje de abstención; reconoció el triunfo de un opositor en Cojedes y profundizó su intención ocupar el Esequibo - LA NACION
Por InfoArticulos
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 06:31
El presidente Maduro ha logrado otro éxito en las urnas y asegura que su gobierno neutralizó una 'estrategia de agresión'. Foto: Redacción InfoArticulos
Nicolas Maduro afirmó que "la Revolución Bolivariana está más vigente y fuerte que nunca" y aseguró que las elecciones celebradas este domingo transcurrieron en paz a pesar de haberse gestado un plan violento opositor que, según denunció, buscaba atentar contra centros electorales y líderes políticos.
"Esta es la victoria de la paz y la estabilidad de toda Venezuela", sostuvo el mandatario en su primera aparición pública tras la jornada electoral.
Logramos hacer las elecciones sin un incidente y logramos derrotar la violencia que los terroristas tenían preparado para el país, dijo Maduro. Asimismo, el mandatario destacó resultados puntuales de los comicios. Entre ellos, reconoció la victoria de Alberto Galíndez, un dirigente opositor que ganó la gobernación del estado Cojedes con el 55% de los votos.
Tiendo mi mano. Lo voy a llamar por teléfono para ponerme a la orden y trabajar de manera conjunta", expresó.
Durante la transmisión oficial no se presentó un balance general de resultados ni una evaluación detallada del comportamiento electoral. Tampoco se mencionaron cifras de participación. Sin embargo, Maduro se vio obligado, posiblemente por el bajo nivel de participación, a anunciar que prepara la reforma de todo el sistema electoral, pese al centenar de veces que afirmó que se trataba del mejor del planeta.
El Esequibo
Venezuela eligió este domingo por primera vez autoridades venezolanas para el Esequibo, un territorio rico en petróleo y recursos minerales que se disputa desde hace más de un siglo con Guyana. Los comicios se realizaron fuera de la zona en litigio, en una microcircunscripción de poco más de 21.400 habitantes que abarcó cuatro poblaciones venezolanas cercanas a la línea fronteriza en el estado Bolívar.
Neil Villamizar es el primer gobernador del recién creado estado 24 de Venezuela. El candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), recibió 4720 votos, casi la totalidad del 32% que participó. También se eligieron ocho diputados y legisladores regionales.
Va a tener todo el apoyo para su tarea, porque el pueblo del Esequibo se lo ganó, para que el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela", celebró Maduro en durante el mencionado acto. Es el nacimiento de la nueva soberanía venezolana", indicó. Ahora nosotros con un gobernador allá con recursos, presupuesto y con todo el apoyo que le voy a dar, vamos a recuperar la Guayana Esequiba para el pueblo".
Guyana pidió a la máxima corte de Naciones Unidas que ratifique las fronteras establecidas en un laudo de 1899. Venezuela apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que anuló el fallo anterior y sentó las bases para una solución negociada.