El presidente estadounidense vuelve a la región, un lugar marcado por conflictos pero también por momentos felices en su pasado.

El presidente estadounidense vuelve a la región, un lugar marcado por conflictos pero también por momentos felices en su pasado.

Por InfoArticulos

Sábado 10 de Mayo de 2025 - 17:38

El presidente estadounidense vuelve a la región, un lugar marcado por conflictos pero también por momentos felices en su pasado.. Foto: Redacción InfoArticulosEl presidente estadounidense vuelve a la región, un lugar marcado por conflictos pero también por momentos felices en su pasado.. Foto: Redacción InfoArticulos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este lunes a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos con la mira puesta en importantes acuerdos comerciales en una región convulsionada pero clave para su país.

Si bien la guerra de Israel en Gaza y el programa nuclear iraní serán temas centrales del primer gran viaje internacional de Trump desde que asumió la presidencia, no podrá evitar la larga lista de crisis regionales.

Los países del Golfo desempeñan un papel diplomático clave bajo la administración Trump 2.0. Catar ha sido un importante intermediador entre la organización palestina Hamás e Israel, mientras que Arabia Saudita ha facilitado las conversaciones sobre la guerra en Ucrania.

En Riad, el jefe de Estado se reunirá con los líderes de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Catar, Kuwait y Omán. Sin embargo, un lugar que no figura en el itinerario es Israel, el aliado más cercano de Washington en la región.

Ello ha generado especulaciones sobre las tensiones entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Israel ha fijado el viaje de Trump como fecha límite para un acuerdo de alto el fuego con Hamás antes de lanzar su plan para la