El precio del Toyota Corolla para la compra en mayo de este año es un tema que muchos usuarios buscan saber.

La marca japonesa de automóviles ajustó sus listas de precios para el mes en curso; conoce los nuevos valores de su gama de sedanes.

Por InfoArticulos

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 04:16

El precio del Toyota Corolla para la compra en mayo de este año es un tema que muchos usuarios buscan saber.. Foto: Redacción InfoArticulosEl precio del Toyota Corolla para la compra en mayo de este año es un tema que muchos usuarios buscan saber.. Foto: Redacción InfoArticulos

En lo que va de 2025, el Toyota Corolla computó 3792 matriculaciones, un aumento del 8,6% si se compara con el primer cuatrimestre del año anterior, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Con las ventas en crecimiento y un mercado que apunta a las 580.000 unidades durante este año, Toyota actualizó sus precios para mayo con un aumento promedio del 1,4%, tal como lo había venido haciendo meses anteriores.

De esta manera, el clásico sedán de la marca nipona se alista con los siguientes precios:

Toda la gama del Corolla aumentó en igual proporción

Siguiendo la nueva normativa impulsada por el Gobierno, la automotriz también comparte los valores sin impuestos nacionales, que quedarán de la siguiente manera: XLI CVT ($26.076.859), XEI CVT ($28.539.669), XEI HEV eCVT ($30.361.983), SEG CVT ($32.160.330), GR-Sport CVT ($32.937.190) y SEG HEV eCVT ($33.700.826).

En otra sintonía, Toyota lanzó en abril el programa “Toyota 10”, mediante el cual permite ampliar la garantía de sus autos hasta un máximo de 10 años o 200.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Últimos cambios sobre el Corolla

Meses atrás, cuando la compañía había anunciado la renovación del Corolla GR-Sport, la variante deportiva, también comunicó que todos los puertos USB pasaron a ser del “tipo C” y se incorporaron llantas de 17” para la versión XEI y levas al volante para controlar el modo secuencial de la transmisión en la versión naftera.

Cómo está el mercado de 0km

Las ventas de 0km continúan en alza, con los cálculos de abril se alcanzaron las 216.458 operaciones en el transcurso del año, un aumento del 83,9% frente a igual período, pero de 2024, cuando se habían patentado 117.722 unidades.

“Seguimos mostrando números positivos, una tendencia que hemos advertido y que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos, han tomado la decisión de adquirir un vehículo”, comentó Sebastián Beato, titular de Acara.

La Toyota Hilux se mantiene como el modelo más vendido en abril

“La financiación, especialmente la de las fábricas que se ofrece hoy a tasa cero, ha ayudado mucho. La suma de estos factores explica que estemos en el mejor inicio de año de los últimos siete. También estamos haciendo una buena tarea desde el sector concesionario, que evidentemente viene respondiendo al interés que existe del otro lado del escritorio, con propuestas comerciales convenientes. Hoy, a quien visita un local o inicia una gestión con intención de compra, le van a ofrecer una gama completa de modelos disponibles y se va a encontrar con importantes descuentos sobre los precios de lista, estas son algunas de las claves que explican que muchas de las consultas terminen en operaciones concretas”, completó Beato.