El precio del petróleo podría experimentar un aumento significativo en las próximas semanas, especialmente considerando las futuras negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El petróleo, el crudo parece encaminarse hacia un aumento semanal antes de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China - LA NACION

Por InfoArticulos

Viernes 9 de Mayo de 2025 - 12:25

El precio del petróleo podría experimentar un aumento significativo en las próximas semanas, especialmente considerando las futuras negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.. Foto: ReEl precio del petróleo podría experimentar un aumento significativo en las próximas semanas, especialmente considerando las futuras negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.. Foto: Re

Los precios del petróleo subieron más de un 1% el viernes, rumbo a registrar un alza semanal, debido a la disminución de las tensiones comerciales entre los principales consumidores de petróleo, China y Estados Unidos.

El crudo Brent subió 1,19 dólares, un 1,9%, a 64,03 dólares por barril a las 1021 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 1,21 dólares, o cerca de un 2%, a 61,12 dólares.

Las esperanzas de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China se esté enfriando ayudaron a los futuros del Brent a subir un 3% el jueves, dijo el analista de PVM John Evans.

El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunirá con el máximo responsable económico de China, el viceprimer ministro He Lifeng, el 10 de mayo en Suiza, para trabajar en la resolución de las disputas comerciales que han amenazado la demanda de petróleo.

Si los dos países fijan una fecha para iniciar negociaciones comerciales formales y acuerdan rebajar sus elevados aranceles actuales mientras prosiguen las conversaciones, los mercados se tomarán un respiro y el crudo podrá acumular entre 2 y 3 dólares más por barril.

Las exportaciones chinas aumentaron más rápido de lo esperado en abril, mientras que las importaciones redujeron su descenso, mostraron el viernes los datos de aduanas, lo que da a Pekín cierto alivio antes de las conversaciones sobre aranceles.

Las importaciones de crudo del país en abril disminuyeron respecto al mes anterior, pero aumentaron un 7,5% interanual, impulsadas por las reservas almacenadas por las refinerías estatales durante las interrupciones por mantenimiento.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados planean aumentar la producción, manteniendo la presión sobre los precios del petróleo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron que Reino Unido acordó reducir los aranceles a las importaciones estadounidenses.