El precio del petróleo podría caer esta semana debido al potencial aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

La tendencia del mercado petrolero podría llevar a una caída en las reservas durante la próxima semana, debido al potencial aumento de la producción por parte de la OPEP+

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 06:48

El precio del petróleo podría caer esta semana debido al potencial aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Foto: Redacción InfoArticulosEl precio del petróleo podría caer esta semana debido al potencial aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Foto: Redacción InfoArticulos

Los precios del petróleo han retrocedido el viernes por cuarta sesión consecutiva, y se encaminan a su primer descenso semanal en tres semanas.

La renovada presión sobre la oferta derivada de otro posible aumento de la producción de la OPEP+ en julio ha sido un factor clave en este declive.

Los futuros del Brent han caído 31 centavos, o un 0,5%, a US$64,13 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate han perdido 33 centavos, o un 0,5%, a US$60,87.

En la semana, el Brent ha caído un 1,9% y el WTI un 2,5%, tras dos semanas de avances.

El jueves, ambos contratos tocaron su nivel más bajo en más de una semana, después de que Bloomberg News informara de que la OPEP+ estaba considerando otro gran aumento de la producción en su reunión del 1 de junio.

El aumento de la producción en 411.000 barriles diarios (bpd) para julio fue una de las opciones debatidas, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo, según el artículo.

"El mercado del petróleo está sometido a una presión renovada a medida que aumenta el ruido en torno a lo que hará la OPEP+ con sus niveles de producción de julio", escribieron los analistas de ING en una nota de análisis.

Esperan que la OPEP+ siga adelante con un aumento de la oferta de 411.000 bpd para julio y actualmente prevéen que el Brent alcance una media de US$59 por barril en el cuarto trimestre.

La OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a aliados, como Rusia, acordó aumentar la producción en casi un millón de barriles diarios (bpd) en abril, mayo y junio.

El viento de cola de la oferta contrarrestó el nerviosismo de principios de semana, provocado por una información según la cual Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes las nuevas sanciones anunciadas por la UE y Reino Unido sobre el comercio de petróleo ruso.

La gran acumulación de crudo en Estados Unidos también pesaba sobre los precios del petróleo.

Mientras los operadores se preparan para una avalancha de mayor oferta en los próximos meses por parte de la OPEP+, la demanda de almacenamiento de crudo en Estados Unidos se ha disparado en las últimas semanas hasta niveles similares a los de la pandemia del Covid-19, según datos del bróker de almacenamiento The Tank Tiger.

El viernes, el mercado estará atento a los datos de Baker Hughes sobre el recuento de plataformas petrolíferas y de gas en Estados Unidos, que se utiliza como indicador de la oferta futura.

El mercado también sigue de cerca las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, que podrían determinar el futuro suministro de petróleo iraní.