El precio del oro registra una caída significativa debido al optimismo comercial que se percibe en las relaciones entre Estados Unidos y China, así como a la política monetaria implementada por la Reserva Federal.
Por InfoArticulos
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 06:42
El precio del oro disminuye debido al entusiasmo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como a la política monetaria de la Reserva Federal.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los precios del oro cayeron el miércoles debido a que el optimismo sobre las posibles conversaciones comerciales entre EEUU y China debilitó la demanda de activos refugio, mientras que los inversores se preparaban para la decisión de política monetaria de la Reserva Federal prevista para este miércoles.
El oro al contado bajaba un 1,3%, hasta 3.383,88 dólares la onza, a las 0432 GMT. En la sesión anterior, el metal había subido casi un 3%.
Los futuros del oro estadounidense caían cerca de un 1%, hasta los 3.391,80 dólares.
"El oro parece estar retrocediendo en medio de un movimiento generalizado de 'apetito por el riesgo' en todos los mercados (...) se trata de una configuración procíclica que podría hacerse eco del optimismo en un contexto de indicios de que Estados Unidos y China han iniciado negociaciones comerciales reales", dijo Ilya Spivak, jefe de macroeconomía global de Tastylive.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana en Suiza con el máximo responsable económico chino, He Lifeng, para mantener conversaciones.
Ambos países impusieron aranceles el mes pasado, desencadenando una guerra comercial que avivó el temor a una recesión mundial. El martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que él y altos representantes de la administración revisarían los posibles acuerdos comerciales en las próximas dos semanas para decidir cuáles aceptar.
La atención del mercado se centrará en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) más tarde en el día, donde se espera que el banco central estadounidense mantenga estables los tipos de interés. El FOMC se mostrará impreciso para mantener la mayor flexibilidad posible mientras trata de discernir lo que esta guerra comercial significará para el crecimiento y la inflación, añadió Spivak.
Los operadores prevén recortes de tipos de 80 puntos básicos este año, a partir de julio. También se esperan las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en busca de pistas sobre el posible calendario de futuras reducciones de tipos.
El oro, tradicionalmente considerado una cobertura frente a las incertidumbres económicas y políticas, prospera en un entorno de tipos de interés bajos. En el frente geopolítico, la India dijo que había atacado a Pakistán, tras un atentado mortal contra turistas en Cachemira el mes pasado.
Pakistán informó de ocho muertos y dijo que estaba respondiendo a los ataques indios. La plata al contado bajaba un 0,7% a 33,01 $ la onza, el platino descendió un 0,1% a 983,60 $ y el paladio perdió un 0,7% a 967,64 $.