El precio del cobre se dispara debido a la debilidad de la divisa, lo que genera expectativas sobre las tensiones comerciales.

El precio del cobre sube debido a la debilidad de la divisa, mientras se espera una posible tensión en las tarifas comerciales.

Por InfoArticulos

Martes 6 de Mayo de 2025 - 19:41

El precio del cobre se dispara debido a la debilidad de la divisa, lo que genera expectativas sobre las tensiones comerciales.. Foto: Redacción InfoArticulosEl precio del cobre se dispara debido a la debilidad de la divisa, lo que genera expectativas sobre las tensiones comerciales.. Foto: Redacción InfoArticulos

Los precios del cobre han experimentado un aumento el martes debido a la debilidad del dólar, pero esta subida se ve amenazada por la perspectiva de una desaceleración en el crecimiento y la demanda mundial. Los aranceles de importación de Estados Unidos y la guerra comercial entre China y Washington son factores que contribuyen a esta incertidumbre.

Según Tom Price, analista de Panmure Liberum, "Somos neutrales ahora y bajistas en la segunda mitad del año por la estacionalidad y los cambios políticos". Esto sugiere que el mercado espera una disminución en la demanda de metales industriales debido a las tensiones comerciales.

La situación se ve un poco más optimista con la posibilidad de conversaciones entre China y Estados Unidos sobre los aranceles. El Ministerio de Comercio chino ha indicado que está abierta a discusiones, lo que podría llevar a una desescalada en la guerra comercial.

En cuanto a las existencias de cobre, han caído casi un 70% desde fines de febrero y se encuentran en su nivel más bajo desde mediados de enero. Esto podría ser visto como un dato positivo para los operadores del mercado.

En general, los metales industriales se han beneficiado de la bajada de la divisa estadounidense, lo que ha abaratado los metales cotizados en dólares y aumentado la demanda. Otros metales básicos como el aluminio, el zinc, el plomo, el estaño y el níquel han experimentado cambios en sus precios.