El precio del Bitcoin alcanza niveles récord, aproximándose a los US$100.000 en una fecha crucial para el mercado de criptomonedas.

La Reserva Federal de Estados Unidos decidirá mañana su tasa de interés de referencia, según informes.

Por InfoArticulos

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 15:34

El precio del Bitcoin alcanza niveles récord, aproximándose a los US$100.000 en una fecha crucial para el mercado de criptomonedas.. Foto: Redacción InfoArticulosEl precio del Bitcoin alcanza niveles récord, aproximándose a los US$100.000 en una fecha crucial para el mercado de criptomonedas.. Foto: Redacción InfoArticulos

En un escenario de expectativa por la reunión de la Reserva Federal de EE.UU., que se llevará a cabo hoy para definir su tasa de interés de referencia, el bitcoin cotizó a US$97.178 a las 9 de la mañana, una suba del 3,5% en las &u00faltimas 24 horas, seg&u00fan datos de Lemon.

Otras criptomonedas, como ethereum (3,25%), XRP (2,16%), solana (3,09%) y BNB (1,9%), también experimentaron subas en las &u00faltimas 24 horas.

La decisión de la FED se dará a conocer a las 14 de Washington (13 de Buenos Aires). Se espera que mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia, en un rango de 4,25% a 4,5%, seg&u00fan información de Bloomberg. Hasta la semana pasada había una expectativa de recortes en la tasa dentro del sector cripto, lo que impulsó al alza al BTC, sumado a datos laborales más débiles de los esperados también en EE.UU.

Al respecto, Tomás Eric Field, gerente de relaciones p&u00fablicas de Lemon, dijo: "En un contexto de tensiones comerciales y volatilidad global, los inversores vuelven a posicionarse en bitcoin como cobertura estratégica. De hecho, los ETF de Bitcoin acumularon más de US$4000 millones en los &u00faltimos diez días, reflejando una fuerte entrada institucional".

Más allá de la coyuntura, Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, opinó que bitcoin está construyendo, paso a paso, su propio perfil como "oro digital". Algunos de los factores que explican esta tendencia son su escasez programada, su resistencia a la censura y su creciente adopción institucional.

A largo plazo, su concepción como reserva de valor está impulsada por su diseño mismo: una oferta limitada y una demanda potencialmente creciente a medida que más personas y empresas buscan alternativas de resguardo de valor.

Por su parte, Richard Teng, CEO de Binance, reflexionó en la red social X: "A corto plazo, la incertidumbre macroeconómica tiende a desencadenar una respuesta de aversión al riesgo, con los inversores retirándose mientras esperan ver cómo se desarrollan las cosas en torno al crecimiento, la política y el comercio". Sin embargo, sostuvo que, de cara al futuro "muchos tenedores a largo plazo contin&u00faan viendo a bitcoin y otros activos digitales como resilientes durante períodos de estrés económico y dinámicas políticas cambiantes".

Bitcoin tocó su precio más alto -US$109.500- el pasado 20 de enero, a horas de la asunción de Trump. Ese día, se esperaban anuncios de medidas procripto, pero Trump centró su discurso en otros aspectos de la economía. Esto generó ruido en la industria y el valor del criptoactivo cayó a US$103.000. Desde entonces, bitcoin cotizó siempre debajo de la marca psicológica de los US$100.000, con un piso de alrededor de US$80.000.