Las automotrices deben incluir en sus listados los precios de los vehículos sin impuestos nacionales; un análisis muestra cómo se distribuye la carga impositiva en algunos modelos.
Por InfoArticulos
Miércoles 23 de Abril de 2025 - 04:55
El precio de un vehículo recién salido de la fábrica podría disminuir significativamente si se eliminara el peso de los gravámenes fiscales en la Argentina.. Foto: Redacción InfoArticulos
Desde el 1° de abril, y como consecuencia de la Resolución 04/2025 dispuesta por la Secretaría de Industria y Comercio, las terminales automotrices están obligadas a informar el precio de los vehículos nuevos sin la incidencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni de los demás tributos nacionales indirectos. Además, estos valores deben exhibirse acompañados de la leyenda “precio sin impuestos nacionales”.
La disposición permite a los consumidores conocer con mayor claridad qué proporción del precio final corresponde, en realidad, a la carga tributaria nacional.
En la Argentina, los vehículos tributan impuestos en las tres jurisdicciones: nacional, provincial y municipal. César Litvin, abogado tributarista y socio CEO del estudio Lisicki, Litvin & Abelovich, elaboró un informe en el que detalla la incidencia de cada uno de esos gravámenes sobre el precio final.
Entre los tributos nacionales, se destaca el IVA, con una alícuota del 21% sobre la compra de vehículos nuevos. A eso se suman el Impuesto a las Ganancias (cuya carga estimada representa un 4,5% del precio antes de impuestos), las contribuciones patronales y ART (8,2%), el impuesto a las participaciones societarias (0,36%) y los aranceles de importación, que aportan un 6,37%, dado que buena parte de los autos fabricados en el país incluyen componentes del exterior.
A nivel provincial, el impuesto a los Ingresos Brutos implica una incidencia estimada del 5,54%, mientras que el impuesto de sellos suma un 2,6% adicional. En cuanto a los tributos municipales, la mayoría de las jurisdicciones aplican una tasa sobre la venta que, según Litvin, produce “una triple o cuádruple imposición sobre el mismo bien”, con una carga aproximada del 2,08% del precio de venta.
Qué muestra el desglose en los precios
El objetivo de la medida es brindar mayor información y simplificada sobre los procesos productivos en relación con el consumidor, así como eliminar trabas y obstáculos al comercio. Además, se habilita a las automotrices a publicar los precios también en dólares estadounidenses, aunque en una tipografía de menor relevancia que la utilizada para la moneda nacional.