El nuevo escenario económico cambia las reglas financieras y el valor de las inversiones en moneda local se ve influenciado por la tasa de cambio establecida por el gobierno.
Por InfoArticulos
Jueves 24 de Abril de 2025 - 15:17
El precio de las propiedades con la nueva cotización del dólar oficial se ajustó a partir de abril de 2025.. Foto: Redacción InfoArticulos
El mercado inmobiliario argentino experimentó un cambio significativo tras la salida del cepo, lo que afectó el valor de las propiedades en dólares. Aunque inicialmente hubo una suba del 14% en el arranque del nuevo esquema, luego se corrigió parcialmente. Esto demuestra que el impacto en el mercado puede variar según el tipo de operación y el momento de compra. La demanda se reactivó más rápido de lo esperado, lo que puede acelerar las decisiones de los compradores y hacer que los propietarios ajusten los valores en dólares. En la ciudad, un monoambiente medio de 40 m² tiene un valor de publicación de US$105.360, mientras que un dos ambientes de 50 m² promedia los US$126.988. El segmento de las casas se encuentra por debajo del precio de los departamentos, con un metro cuadrado en US$1756. En marzo subió 0,5% y acumula un incremento del 1,9% en el primer trimestre del 2025. Si la mirada es interanual, subió un 4,9% en los últimos 12 meses, 3,9 puntos porcentuales por debajo del aumento en el precio de los departamentos que fue de 8,8%. En números concretos, una casa con tres dormitorios tiene un precio medio de US$291.065, mientras que una de cuatro dormitorios se ubica en US$468.204.