El peso mexicano experimentó un aumento muy pequeño después de conocerse los indicadores laborales de Estados Unidos, mientras que la bolsa inició el mes de mayo con una tendencia descendente.

El peso mexicano experimentó un aumento leve después de conocerse los indicadores laborales de Estados Unidos, mientras que la Bolsa inició el mes de mayo con una tendencia descendente.

Por InfoArticulos

Viernes 2 de Mayo de 2025 - 22:19

El peso mexicano experimentó un aumento muy pequeño después de conocerse los indicadores laborales de Estados Unidos, mientras que la bolsa inició el mes de mayo con una tendencia descendente.. FoEl peso mexicano experimentó un aumento muy pequeño después de conocerse los indicadores laborales de Estados Unidos, mientras que la bolsa inició el mes de mayo con una tendencia descendente.. Fo

La moneda mexicana experimentó una ligera apreciación el viernes, después de conocerse los datos de empleo en Estados Unidos, que superaron las expectativas y aliviaron parte de la ansiedad por los aranceles impuestos por Donald Trump.

En este contexto, la bolsa mexicana retrocedió en su primera sesión de mayo, tras cerrar abril con ganancias acumuladas.

Los inversionistas también estuvieron pendientes del sondeo de analistas del sector privado del Banco de México (Banxico), quienes bajaron su expectativa de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 a un 0.20% desde un 0.50% previo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la economía local creció un inesperado 0.2% en el primer trimestre del año, descartando la recesión técnica anticipada por algunos especialistas después de la contracción del último trimestre de 2024.

La moneda local cerró su cotización en 19.5832 por dólar, con una apreciación del 0.06% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, pero el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX bajó un 0.77% a 55,824.28 puntos.

Las compañías que más perdieron fueron la minorista y embotelladora FEMSA, con un 3.91% menos a 198.31 pesos, y Grupo Financiero Banorte, con un descenso de un 2.88% a 163.66 pesos.

El gigante de medios Grupo Televisa registró un retroceso de 2.66% a 6.95 pesos, prolongando las pérdidas de la sesión anterior tras un débil reporte trimestral.