El peronismo rechazó el proyecto de ley y señaló en un comunicado que se trata de 'una operación de proscripción disfrazada de moralidad institucional'
Por InfoArticulos
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 14:59
El Partido Justicialista (PJ) emite una fuerte crítica a la "proscripción" que le han impuesto, y se alinea con Cristina Kirchner en su lucha contra esta medida.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Partido Justicialista (PJ) rechazó hoy el proyecto de la 'ley de la ficha limpia' que podría convertirse en ley en el Senado y que, si se aprueba, prohibiría a Cristina Kirchner ser candidata a cargos públicos en elecciones nacionales. Cristina Kirchner es hoy la presidenta del partido.
'Es un proyecto impulsado por quienes históricamente han legislado a espaldas del pueblo y al servicio del poder económico. Esta iniciativa no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina. Se trata de un nuevo capítulo –y quizá el más burdo– de una persecución sistemática que lleva años en marcha. Esta ofensiva no es nueva', expresó el PJ en un comunicado, en la previa a la sesión convocada en el Senado.
NO HAY FICHA LIMPIA CUANDO EL VERDADERO OBJETIVO ES ENSUCIAR LA VOLUNTAD POPULAR
El Partido Justicialista rechaza categóricamente este nuevo intento de exclusión política contra su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dos veces Presidenta de la Nación, ex Vicepresidenta...
'Esta ofensiva no es nueva. Es el mismo poder real que construyó causas judiciales sin pruebas, con jueces y fiscales que jugaban al tenis o 'formaban equipos' de fútbol. A más de dos años del intento de magnicidio, la Justicia aún no ha investigado a los responsables intelectuales. Como anticiparon ellos mismos en la tapa de su diario: 'La bala que no salió y el fallo que sí saldrá'. Y hoy agregarán 'la ley que se sancionará', señaló el PJ en el comunicado.
Y agregó: 'Ellos saben que Cristina no representa solo una candidatura. Es sinónimo de un proyecto de país justo, inclusivo, con soberanía política, independencia económica y justicia social. Representa la dignidad del pueblo trabajador y la memoria viva de las conquistas populares. Por eso la persiguen: porque no se entrega, porque no se arrodilla, porque no transa. Rechazamos de forma categórica este nuevo intento de disciplinamiento, esta operación de proscripción disfrazada de moralidad institucional. No hay ficha limpia cuando el verdadero objetivo es ensuciar la voluntad popular.'