El Parlamento Europeo ha rebajado la categoría de protección para los lobos en Europa.

El Parlamento Europeo ha rebajado la categoría de protección para los lobos.

Por InfoArticulos

Jueves 8 de Mayo de 2025 - 13:15

El Parlamento Europeo ha rebajado la categoría de protección para los lobos en Europa.. Foto: Redacción InfoArticulosEl Parlamento Europeo ha rebajado la categoría de protección para los lobos en Europa.. Foto: Redacción InfoArticulos

Los eurodiputados han dado su visto bueno a la reducción de la protección a los lobos en el territorio de la Unión Europea, pasando de 'estrictamente protegidos' a 'protegidos', lo que se alinea con un cambio en las reglas de conservación adoptado a finales de 2024.

La modificación del estatus de protección a los lobos fue aprobada por 371 votos a favor, 162 en contra y 37 abstenciones. En líneas generales, los bloques ecologistas e izquierdistas votaron en contra del proyecto, mientras que liberales, derecha y extrema derecha lo hicieron a favor, con socialdemócratas visiblemente divididos.

Los países miembros del Convenio de Berna relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa habían acordado en diciembre reducir el estatus del lobo. Esa reducción en el nivel de protección entró en vigor en marzo, y la Comisión Europea se movilizó para revisar las leyes del bloque y garantizar que reflejen ese cambio.

La UE ha sido la fuerza detrás del impulso para reducir las protecciones, argumentando que el aumento en el número de lobos ha llevado a un contacto más frecuente con humanos y con ganado. No obstante, activistas y ambientalistas temen que la medida altere la recuperación conseguida en los últimos años.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha argumentado que 'las manadas de lobos se han convertido en un peligro real, especialmente para el ganado' en algunas partes de Europa. En su opinión, reducir las protecciones ayudará a las autoridades locales a gestionar activamente las poblaciones de lobos, al tiempo que permitirá proteger la biodiversidad y nuestros medios rurales de vida.

El cambio en las normas de la UE facilitará la caza de lobos en regiones rurales y montañosas donde su proximidad con el ganado y los perros pastores se considera demasiado amenazante. Hasta la fecha no ha habido víctimas humanas relacionadas con el aumento de las poblaciones de lobos, pero legisladores que respaldan el cambio advierten que puede ser apenas una cuestión de tiempo.