El papel de las mujeres en la Revolución de Mayo de 1810

Aunque en su época y la historiografía posterior las minimizaron, su papel fue fundamental en la formación del espíritu revolucionario y la sociedad porteña que lo hizo posible - LA NACION

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 10:50

El papel de las mujeres en la Revolución de Mayo de 1810. Foto: Redacción InfoArticulosEl papel de las mujeres en la Revolución de Mayo de 1810. Foto: Redacción InfoArticulos

La Revolución de Mayo fue un proceso revolucionario que tuvo lugar en Buenos Aires entre 1810 y 1815. Fue liderado por una coalición de criollos, quienes se oponían a la monarquía española y querían establecer una república independiente. La revolución fue impulsada por figuras como Manuel Belgrano, Juan Manuel de Rosas, Domingo Faustino Sarmiento, Esteban Echeverría y Juan Bautista Alberdi, quienes se unieron a la causa para luchar por la libertad y la independencia de Argentina. La revolución también contó con el apoyo de mujeres como Mariquita Sánchez de Thompson, quien fue una distinguida dama porteña que ofició de anfitriona para las tertulias que moldearon el espíritu de la Revolución de Mayo. Además, la revolución también tuvo un impacto en la sociedad argentina, ya que permitió el ingreso de individuos con ideas ilustradas a los linajes de las familias aristocráticas del Río de la Plata y contribuyó a la construcción de una suerte de segunda red de relaciones que favoreció el cambio social. La Revolución de Mayo fue un proceso revolucionario importante en la historia argentina, ya que permitió la independencia del país y estableció las bases para la república actual.