El Papa León XIV critica la decadencia de la fe y su reemplazo por el dinero y el poder.
Por InfoArticulos
Viernes 9 de Mayo de 2025 - 10:51
El Papa León XIV critica la pérdida de fe en favor del dinero y el poder. Foto: Redacción InfoArticulos
El nuevo papa, León XIV, asume una Iglesia que enfrenta numerosos desafíos como la pederastia clerical, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres. Su elección tuvo lugar en el mayor y más internacional conclave de la Historia de la Iglesia, que reunió a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países. En su primer discurso como papa el jueves, hizo un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" y pidió "construir puentes" a través del "diálogo", "sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros". La elección de León XIV y sus palabras generaron una oleada de felicitaciones y elogios por parte de líderes internacionales, de Estados Unidos a Colombia, pasando por México, Ucrania, Rusia o España. "Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!", dijo Donald Trump, quien consideró un "gran honor" contar con el primer papa de Estados Unidos. Los próximos pasos del nuevo pontífice lo llevarán a impartir la bendición Regina Coeli el domingo desde el balcón de la basílica de San Pedro, antes de recibir a la prensa en una audiencia el lunes. Sin embargo, el otro acontecimiento clave de su llegada al trono de San Pedro será su entronización con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo en una fecha por determinar. El primer papa llamado León desde 1903 llega al trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la curia vaticana, y una reputación de moderado y constructor de puentes. La elección de su nombre papal, en un aparente homenaje a León XIII (1878-1903), indica para los expertos la "marca social" que pretende dar a su pontificado.