El Papa Francisco deja un legado duradero en la relación entre la Iglesia y el mundo agrícola, tanto en Argentina como a nivel global.

El legado de Jorge Mario Bergoglio trasciende la Iglesia, ya que también influyó en el desarrollo del sector agrícola y agroalimentario argentino.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 03:49

El Papa Francisco deja un legado duradero en la relación entre la Iglesia y el mundo agrícola, tanto en Argentina como a nivel global.. Foto: Redacción InfoArticulosEl Papa Francisco deja un legado duradero en la relación entre la Iglesia y el mundo agrícola, tanto en Argentina como a nivel global.. Foto: Redacción InfoArticulos

El legado del Papa Francisco para la agrobioindustria argentina es multifacético. Por un lado, dejó un mensaje claro sobre la necesidad de cuidar 'nuestra casa común', instando a los productores a adoptar prácticas más sustentables y sostenibles. Por otro, su énfasis en la justicia social y el apoyo a los más vulnerables ofreció una guía ética para un mejor desarrollo rural. Hoy, mientras aquí y desde el sector agroindustrial se despide al 'Papa del fin del mundo', queda también la tarea de honrar su legado. Creo que todos pensamos en producir cada vez mejor, en forma más sustentable y sostenible, cuidando los recursos, buscando que la seguridad agroalimentaria sea cada vez más importante, controlando el desperdicio de alimentos, en fomentar la agricultura y ganadería regenerativa, el poder pensar una agricultura familiar que realmente adopte tecnología y le sirva de verdad a los pequeños productores, etc. Su encíclica quiso transmitir mucho de todo esto. Cada uno puede tener su mirada. Así como eligió en su momento rezar más por él, como lo hago estos días también, elijo buscar entender sus palabras. Seguramente en nuestro sector también encontramos palabras que nos hacen e hicieron pensar. Finalmente, todos son mensajes de amor que nos deja Francisco. Tomemos sus palabras; seguro nos sirven para reflexionar y tener una mirada mejorada para seguir empujando nuestra agroindustria. Lo vamos a extraer.