El Papa dio recomendaciones que fueron ignoradas por los políticos argentinos Milei y CFK

El discurso de odio no es una preocupación para el Presidente y la líder del Partido Justicialista, según se desprende de sus acciones recientes.

Por InfoArticulos

Domingo 27 de Abril de 2025 - 08:06

El Papa dio recomendaciones que fueron ignoradas por los políticos argentinos Milei y CFK. Foto: Redacción InfoArticulosEl Papa dio recomendaciones que fueron ignoradas por los políticos argentinos Milei y CFK. Foto: Redacción InfoArticulos

La autocrítica no es una virtud que figure en el repertorio de la jefa del PJ, quien hace dos semanas la pifió feo cuando auguró una devaluación del 30% del dólar. No se conoce, hasta el momento, ninguna fe de erratas de su parte. Ni la habrá. Ella y el actual presidente, tan ramplones y ásperos al expresarse, deberían reparar en el párrafo de la encíclica de Francisco, Laudato si, en el que advierte que ‘prima la costumbre de descalificar rápidamente al adversario, aplicándole epítetos humillantes, en lugar de enfrentar un diálogo abierto y respetuoso, donde se busque alcanzar una síntesis superadora’. Ni siquiera en estos días de duelo, Milei fue capaz de bajar los decibeles de sus ‘latigazos verbales hasta destrozar la figura del otro’ (para decirlo con palabras del papa enterrado ayer). ‘Somos lo que comunicamos’, advirtió Francisco en alguna ocasión. ¿No lo advierten CFK y Milei o están orgullosos de ser así? Como la ‘terapia de aversión’ a la que es sometido Alex DeLarge, el personaje central de La naranja mecánica, sería fabuloso exponer a ambos a la tortura de verse obligados a mirar y escuchar una y otra vez sus más irritantes exabruptos, a ver si se hastían y cambian de una buena vez. Sería un verdadero milagro si eso sucediera y habría que santificar de inmediato a Bergoglio. La labor de los medios y del periodismo también era un tema de preocupación para Francisco. En un mensaje a la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, el año pasado, pidió que se mantuvieran ‘ fieles a la verdad, ayuden a la paz, a una convivencia digna, a la solidaridad de las naciones y al cuidado de los más débiles’. Y reclamó ‘responder con firmeza a cualquier discurso de odio’. En 2022, había señalado los cuatro pecados capitales que él veía en la comunicación: la desinformación, las calumnias, la difamación y la coprofilia, un término que definió como ‘el amor a la cosa sucia, literalmente amor a la caca, amor a los escándalos, sean verdaderos o no’. Francisco alertó sobre un cisma entre el individuo y la comunidad por la falta de hijos y el abandono de los ancianos, que ‘es un modo sutil de expresar que todo termina en nosotros, que solo cuentan nuestros intereses individuales’. Sobre la trata de personas dejó caer una recomendación –‘necesita ser tomada en serio’– que haría muy bien la televisión argentina de estos días en practicar.