La experta en psiquiatría Uma Naidoo destaca que la alimentación es un factor clave para mejorar la capacidad intelectual y preservar la salud del cerebro, especialmente en adultos mayores.
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 23:43
El nutriente clave para una mente en plena forma, según expertos de la prestigiosa universidad estadounidense. Foto: Redacción InfoArticulos
Las vitaminas B son de fácil incorporación en la dieta de las personas y se encuentran en alimentos que son de consumo cotidiano por la mayor parte de la gente. Los huevos contienen un tercio del valor diario recomendado de vitamina B7, además de pequeñas cantidades de muchas otras vitaminas B. El yogur es rico en vitamina B2 y B12, así como en probióticos naturales que apoyan la salud intestinal y mental. Las legumbres como porotos negros, garbanzos y lentejas ayudan a mejorar la salud cerebral ya que son fuente de vitamina B9 y, en menor cantidad, de B1, B2, B3, B5 y B6. El salmón es rico en todas las vitaminas del grupo B, especialmente B2, B3, B 6 y B12, mientras que las semillas de girasol tienen vitamina B5, que es fundamental para la actividad cerebral. Por último, las verduras de hoja verde como espinaca, acelga y repollo son clave por su alto contenido de vitamina B9. En su libro “Calm Your Mind with Food”, Naidoo, que tiene más de 145 mil seguidores en su cuenta de Instagram, explica que con una correcta alimentación y un enfoque integral se puede aliviar patologías de esta época como la ansiedad. Según la autora, la ansiedad se arraiga en el cerebro y se conecta con todo el cuerpo, desde el sistema inmunitario hasta el digestivo, por eso es un deber mantener una alimentación acorde y usar la nutrición como una herramienta esencial para calmar la mente.