Una sequía sin precedentes ha estado devastando el norte de Europa durante varias semanas, desde Escocia hasta los Países Bajos, y podría tener graves consecuencias...
Por InfoArticulos
Viernes 23 de Mayo de 2025 - 14:49
El norte de Europa se ve afectado por una situación climática extremadamente seca.. Foto: Redacción InfoArticulos
Una sequía sin precedentes azota desde hace semanas a una parte del norte de Europa, desde Escocia hasta Países Bajos, lo que puede afectar negativamente el rendimiento de los cultivos.
En esta primavera boreal ha llovido mucho menos de lo normal en el norte de Francia, Bélgica o Reino Unido, por lo que los suelos están secos.
Una situación que contrasta con la del sur del continente, sobre todo España y Portugal, donde el volumen de lluvias fue el doble de lo habitual en este periodo.
En los campos, la siembra de primavera todavía no germinó por culpa de este tiempo excepcionalmente seco, lo que podría lastar las plantaciones de trigo, maíz, colza y cebada, que tienen un 'crecimiento limitado' cuando hay déficit de agua, explicó a la AFP Nicolas Guilpart, profesor de Agronomía en el instituto francés Agro Paris Tech.
Luke Abblitt, un agricultor del este de Inglaterra, 'reza por que la lluvia' caiga en el Reino Unido, que atraviesa su primavera más seca en más de medio siglo.
'Pasamos de un extremo al otro: llueve mucho en invierno y menos en primavera y verano', dijo el agricultor a la AFP. Según continuó, se está resignando a adaptar sus métodos de cultivo o apostar por el regadío.
El departamento francés del Norte, fronterizo con Bélgica, está en alerta por sequía desde el lunes, pues entre febrero y principios de mayo la cantidad de lluvia registrada fue la equivalente a la que normalmente cae en un solo mes. Además, el viento del noreste intensificó la sequía del suelo.
Y como las temperaturas son superiores a lo habitual, la atmósfera es 'más secante', lo que implica 'más evapotranspiración', una combinación de evaporación y transpiración de las plantas, explicó el agrónomo Nicolas Guilpart. Esto hace que las plantas necesiten más agua.
Ante esta situación, los agricultores apuestan cada vez más por el regadío. 'Hasta hace cinco años, ni nos planteábamos la cuestión del regadío en el Norte', pero las cosas han cambiado y 'el rendimiento puede variar hasta el doble', señaló Sébastien De Coninck, un productor de endivias de Beuvry-la-Forêt, en el noreste de Francia.
El riego permite 'paliar esta falta de precipitaciones', apuntó Guilpart, pero para llevarlo a cabo hay que 'tener los recursos' necesarios. Para el riego, el agua se saca de las capas subterráneas, de cursos de agua cercanos o de depósitos.