La ayuda estatal cumple un año sin cambios en la cantidad que se entrega a los beneficiarios de todo el país. ¿Cuánto corresponde a las familias según su conformación?
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 12:35
El monto de la Tarjeta Alimentar para junio de este año se conoce actualmente.. Foto: Redacción InfoArticulos
La Prestación Alimentaria, conocida popularmente como Tarjeta Alimentaria, no presenta cambios para el mes de junio de 2025, por lo que los beneficiarios reciben el mismo monto que en los meses previos.
Se cumple un año desde la última actualización de la Tarjeta Alimentaria Igualdad y Justicia, una herramienta de asistencia social pensada para ayudar a las familias más necesitadas.
En junio, de acuerdo a la información provista por fuentes del Ministerio de Desarrollo Social, la Tarjeta Alimentaria se mantiene inalterable en el monto de entrega a los titulares de todo el territorio nacional. Aunque esta prestación fue pensada exclusivamente para la compra de alimentos y bebidas, la cifra no se actualiza mensualmente con el índice de inflación.
Siendo así, la Prestación Alimentaria solo varía su valor, según la conformación del grupo familiar. Las familias que cuentan con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo perciben $52.250, mientras que las familias con dos hijos reciben $81.936 y las familias con tres o más hijos perciben $108.062.
Los titulares de este beneficio pueden consultar su fecha de cobro en el calendario de pagos que figura en la web del organismo o a través del portal de Mi Anses, en el apartado de “Hijas e hijos” y poniendo allí el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Cuándo se cobra la Prestación Alimentaria en junio de 2025
Esta herramienta de asistencia se abona junto a la prestación principal que cobre cada titular del beneficio, por lo que no hay un calendario específico de la Prestación Alimentaria y la fecha de acreditación coincide con el cronograma de la prestación original que diagrama la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) de manera mensual.
¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?
Quiénes pueden recibir la Prestación Alimentaria
En sus comienzos, la Tarjeta Alimentaria estuvo destinada a menores de hasta 6 años; en 2021 se elevó el tope a 14 años y, en 2024, se extendió hasta los 17 años.
Para contar con este beneficio, el interesado debe cumplir con determinadas condiciones:
Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.
Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Tener hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
Ser madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
Los requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentaria
Cómo se tramita la Tarjeta Alimentaria
Para cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentaria.
A partir de la modificación en la edad de los hijos de los beneficiarios realizada en octubre del año pasado, la actualización se realiza de manera automática.