El monto de la tarifa de la Unidad de Ahorro y Administración de Pensiones (PUAM) para el mes de abril del año 2025.

La mayoría de las prestaciones de la Anses experimentarán un aumento del 2,4%, como consecuencia de la inflación reciente. Aquí se presentan todos los detalles que debes considerar.

Por InfoArticulos

Martes 15 de Abril de 2025 - 16:49

El monto de la tarifa de la Unidad de Ahorro y Administración de Pensiones (PUAM) para el mes de abril del año 2025.. Foto: Redacción InfoArticulosEl monto de la tarifa de la Unidad de Ahorro y Administración de Pensiones (PUAM) para el mes de abril del año 2025.. Foto: Redacción InfoArticulos

Los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que distribuye la Anses recibirán en abril un incremento del 2,40%, producto de la modalidad de cálculo que se basa en el más reciente índice de inflación, publicado por el Indec.

La actualización para los titulares del sistema previsional argentino toma como referencia el dato de IPC de febrero de 2025.

De esta forma, en abril se aplica una suba del 2,40%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el segundo mes del año. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.

Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.

Cuánto cobra un jubilado en abril 2025 con el bono y el aumento confirmado

Jubilación mínima: $285.820,74 + bono de $70.000= $355.820,74

Jubilación máxima: $1.923.302,28

Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $228.656,51 +bono de $70.000= $298.656,51

Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $200.074,44 + bono de $70.000= $270.074,44

Índice de inflación y actualización de haberes previsionales

La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.

Cómo se actualizan las prestaciones sociales de la Anses

La actualización de los haberes jubilatorios sigue la variación del IPC, que es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio del año pasado para establecer los haberes previsionales. Con este sistema, que reemplazó a la anterior Ley de Movilidad, los aumentos son mensuales cuando antes eran cada tres meses.