Citroen presenta en Europa la segunda generación de su modelo más espacioso, pero aún falta saber con qué equipamiento y motorización llegará a nuestro país - LA NACIÓN
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 21:19
El modelo de automóvil deportivo utilitario de alta gama ha sido completamente renovado y ahora está disponible en nuestro país.. Foto: Redacción InfoArticulos
Las marcas continúan renovando sus modelos a nivel mundial, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias. El caso de Citroën, una de las marcas que pertenece al Grupo Stellantis (además de Fiat, Jeep, Peugeot y otros), es un ejemplo claro de este proceso.
El nuevo Citroën C5 Aircross NICOLAS ZWICKEL es el resultado de esta renovación. Con un diseño exterior completamente renovado, que adopta líneas más rectas y superficies limpias, en sintonía con el nuevo lenguaje visual que busca transmitir la marca.
El modelo incorpora faros del tipo Matrix LED y elementos aerodinámicos que reducen el coeficiente SCx a 0,75; lo que, según la compañía, se traduce en una mejora de hasta 30 km adicionales de autonomía eléctrica en ruta frente al modelo anterior.
En el interior, el enfoque está puesto en el confort. El habitáculo se organiza bajo el concepto “C-Zen Lounge” e incorpora asientos con múltiples ajustes electrónicos, ventilación, calefacción y masaje. La configuración trasera también ofrece respaldos reclinables y calefacción en los niveles más altos de equipamiento.
La tecnología se actualiza con una nueva pantalla táctil HD central de importantes dimensiones (la más grande jamás ofrecida por Stellantis), denominada Waterfall, con múltiples funciones personalizables y acceso directo a los comandos de climatización. También incorpora un Head-Up Display ampliado y sistema de proyección sobre el parabrisas.
La conectividad está garantizada con compatibilidad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, carga inductiva de 15W y un nuevo sistema multimedia con navegación integrada. La gran novedad es la incorporación de ChatGPT, el asistente por voz basado en inteligencia artificial, que permite interactuar con el sistema de manera más fluida.
En materia de seguridad, se destacan asistentes a la conducción como el Drive Assist 2.0 y los nuevos faros Citroën Matrix LED, que adaptan automáticamente el haz de luz para evitar deslumbramientos. Además, integra un completo paquete de ayudas que incluye control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y mantenimiento de carril.
El SUV busca proyectarse como vanguardista en su diseño y equipamiento, con una estrategia de electrificación y reposicionamiento en el mercado de los SUV compactos y sustentabilidad. Su diseño integra 160 kg de metales reciclados, 47 kg de plásticos reciclados o biológicos, un 20% de neumáticos reciclados y prescinde completamente del cuero.