El pez cabeza de serpiente, un animal impresionante capaz de sobrevivir fuera del agua, se mueve libremente por los ecosistemas de Norteamérica; su llegada y las medidas adoptadas por la población son temas de interés - LA NACION
Por InfoArticulos
Domingo 27 de Abril de 2025 - 13:48
El misterioso pez conocido como 'cabeza de serpiente' sigue siendo un tema de preocupación en los ecosistemas acuáticos estadounidenses.. Foto: Redacción InfoArticulos
En los lagos, ríos y pantanos de Estados Unidos, un nuevo enemigo silencioso se abre paso sin freno. Se trata del pez cabeza de serpiente, un invasor originario de Asia que llegó para quedarse y que, en poco más de dos décadas, puso en jaque la biodiversidad acuática del país.
El Channa argus, el cual es su nombre científico, tiene una increíble capacidad para respirar fuera del agua y una voracidad insaciable, por lo que su rápida expansión obligó a las autoridades a declarar el estado de alerta, mientras expertos en vida silvestre advierten que controlar su avance podría ser una misión casi imposible.
De acuerdo con el portal Smithsonian Magazine, el primer ejemplar fue identificado en 2002 en la localidad de Crofton, en el estado de Maryland. Según detalló la publicación, la detección temprana de esta especie podría haber evitado su propagación.
Una de las cualidades más alarmantes del pez cabeza de serpiente es su facultad para desplazarse fuera del agua. Según Popular Science, esta especie produce un tipo de moco resbaladizo que reduce la fricción y facilita su movimiento sobre tierra.
Aunque su mordida no es letal, muchas hembras pueden morder a los humanos para proteger a sus crías. Las autoridades recomendaron a los habitantes manejar con precaución cualquier ejemplar capturado, ya que el pez puede morder si se siente amenazado.
En zonas donde la pesca recreativa es común, las autoridades piden extremar cuidados al manipular ejemplares y utilizar guantes de protección. Es crucial asegurarse de eliminarlo de forma inmediata para evitar su propagación.