Aunque están contentos con la eliminación de controles burocráticos por parte del ARCA, temen que el Ejecutivo no refuerce las normas de la UIF.
Por InfoArticulos
Viernes 23 de Mayo de 2025 - 21:47
El misterio de los dólares del colchón: Cautela y dudas entre los expertos en lucha contra el lavado de dinero. Foto: Redacción InfoArticulos
El plan del ministro de Economía, Luis Caputo, para acelerar el uso de los dólares que los argentinos tienen en la economía informal ha generado reacciones mixtas entre expertos en prevención de lavado de dinero.
María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la UIF durante el gobierno de Mauricio Macri, expresó sus dudas sobre cómo se van a instrumentar estas medidas y si entrarán en colisión con las normas antilavado impuestas por el GAFI.
En otro orden, Talerico expuso sus dudas sobre la puesta en marcha del nuevo régimen simplificado de Ganancias, otro de los pilares del plan anunciado ayer. Según el titular de ARCA, Juan Pazo, este nuevo régimen se focalizará exclusivamente en la facturación y en los gastos deducibles del contribuyente, dejando de lado los consumos personales y el patrimonio de los ciudadanos.
Por último, la exfuncionaria consideró muy positiva que se actualicen los montos contemplados en la ley penal tributaria, al tiempo que puso en tela de juicio que estas medidas redunden en un impacto importante en la economía, como originariamente se había ventilado desde la Casa Rosada.
En tanto, Roberto Feletti, exviceministro de Economía de Cristina Kirchner, también expresó sus dudas sobre la instrumentación de estas medidas sin la sanción de las leyes correspondientes. Además, indicó que este plan, contrario a lo que había ventilado el Gobierno días atrás, termina siendo muy limitado.