El mercado automotriz registra un aumento significativo en las ventas de vehículos, tanto de nueva como de segunda mano. Los modelos más populares han sido los que han liderado la tendencia en las provincias que destacan en el ranking.
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 16:13
El mercado de autos usados alcanzó su mejor mes de ventas en toda su historia. Foto: Redacción InfoArticulos
El mes pasado se transfirieron 158.960 vehículos usados, lo que permitió marcar el mejor abril de la historia desde que se tienen registros mensuales, según definió la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Las cifras muestran que se vendieron un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades), mientras que si se lo compara con marzo de este año (142.383 unidades), la suba llega al 11,64%.
Si se le presta atención al acumulado de este año ya se vendieron 620.383 unidades, lo que representa un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
El Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente cuando mira vehículos de este segmento, ya que se registraron 8784 transferencias.
Dentro del sector no deja de sorprender el rendimiento del interior del país, con muy buenos números de La Rioja, Chaco, Formosa, Santa Cruz, Jujuy y Neuquén, quienes encabezan el ranking.
“El interior se está transformando en la locomotora que empuja los números de venta para arriba, con un crecimiento en el primer cuatrimestre de casi el 34%”, mencionó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
Las provincias que más crecieron en el período enero-abril fueron las siguientes:
La Rioja: 71,87%
Chaco: 68,02%
Formosa: 67,50%
Santa Cruz: 67,40%
Jujuy: 64,63%
Neuquén: 62,90%
Salta: 62,28%
Catamarca: 61,29%
Corrientes: 51,06%
Chubut: 50,52%
Sobre las variables que permitieron llevar las cifras a este nivel, Lamas se lo adjudicó principalmente a la salida del cepo: “Hay que dimensionar la importancia de la salida del cepo por la incidencia que tiene para la economía en general, pero para el comercio de autos en particular, llevando a una situación de mayor normalidad y transparencia”.
La salida del cepo y una mayor estabilidad económica, claves para explicar el momento del mercado de los usados
También el momento se debe a una mayor estabilidad macroeconómica y con una baja en la inflación, con la posibilidad de acceder a más opciones de financiación para vehículos: “Hay que destacar también el enorme potencial que hay por delante con respecto al tema financiación, donde esperamos un fuerte crecimiento en la medida que se puedan seguir acomodando las tasas hacia abajo y/o se puedan desarrollar nuevos productos financieros que funcionen muy bien en otros mercados”, agregó el ejecutivo.
Finalmente, concluyó que si se continúa por este sendero, las expectativas van a permanecer muy positivas.