Una de las opciones para mejorar la salud hepática es una fruta rica en antioxidantes y vitaminas que protegen al hígado.
Por InfoArticulos
Sábado 26 de Abril de 2025 - 11:41
El mejor alimento para purificar la vesícula biliar y protegerse contra las sustancias nocivas. Foto: Redacción InfoArticulos
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo y cumple funciones esenciales para su buen funcionamiento. Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, el hígado es un órgano interno muy grande y uno de los más importantes del cuerpo.
Este órgano participa en la digestión de los alimentos, en el almacenamiento de energía y en la eliminación de toxinas. Por lo tanto, mantenerlo en óptimas condiciones es clave para la salud general.
Dentro de los alimentos que pueden favorecer la salud hepática, el pomelo se destaca como una de las mejores frutas para limpiar el hígado.
Esta fruta cítrica, reconocida por su sabor refrescante y su valor nutricional, fortalece el sistema inmunológico y protege frente a enfermedades infecciosas y respiratorias. Además, incluye flavonoides y antioxidantes que actúan contra el estrés oxidativo y la inflamación persistente.
El pomelo también es un buen complemento en dietas orientadas a la reducción de peso gracias a su bajo contenido calórico y su riqueza en fibra y agua. Esta combinación genera una sensación de saciedad prolongada, ayudando a controlar la ingesta calórica.
Además del consumo regular del pomelo, adoptar un estilo de vida equilibrado resulta esencial para preservar la salud del hígado a largo plazo. De acuerdo con Mayo Clinic, hacer algunos cambios en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa.
Entre las sugerencias que plantea se encuentran evitar el consumo de alcohol o reducirlo a cantidades mínimas, así como mantener una alimentación balanceada. Se aconseja priorizar el consumo de frutas, verduras y granos integrales, al tiempo que se evita el exceso de alimentos con altos niveles de azúcar o fructosa.
Otro punto importante está relacionado con el tipo de grasas que se ingieren. Según la mencionada institución, es recomendable limitar la cantidad de grasa que consume y comer grasas más saludables, como las del pescado, el aceite de oliva y las nueces.
Además, mantener un peso corporal adecuado también es fundamental. Intente mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, baje de peso lentamente y cuente con la supervisión de un experto.