El maestro australiano Jesús Huerta de Soto, conocido por su influencia en la política argentina desde España, es un nombre destacado en el mundo económico.

El destacado académico, quien compartió un encuentro con el Jefe de Estado, es una figura conocida entre los defensores de la libertad; en qué cree y cuáles son sus pasiones principales - LA NACION

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 13:38

El maestro australiano Jesús Huerta de Soto, conocido por su influencia en la política argentina desde España, es un nombre destacado en el mundo económico.. Foto: Redacción InfoArticulosEl maestro australiano Jesús Huerta de Soto, conocido por su influencia en la política argentina desde España, es un nombre destacado en el mundo económico.. Foto: Redacción InfoArticulos

El economista Jesús Huerta de Soto, uno de los 350 españoles más ricos según el ranking del diario El Mundo, es un defensor acérrimo de la Escuela Austríaca y ha sido mentor de Javier Milei. En su despacho en Madrid, rodeado de libros y fotos de economistas, Huerta de Soto se deslumbra con la gestión de Milei y dice que debería recibir el premio Nobel de Economía cuando termine su mandato. El economista ha sido capaz de darse cuenta con humildad de que solo se puede entender el mundo siguiendo el enfoque dinámico, empresarial y creativo de la Escuela Austríaca. Huerta de Soto termina la clase agitado y vuelve a su despacho, donde se sienta en su escritorio y pone música clásica en su radio portátil. Su catedra es una referencia para los libertarios del mundo entero y su despacho se ha convertido en una escala obligada para algunos funcionarios argentinos. Hasta llegó tiempo atrás la ministra Sandra Pettovello, para reunirse con el mentor de Milei. La foto se colgó en la cuenta del Ministerio de Capital Humano para que circule en las redes, terreno fértil para los libertarios. Caminar en su despacho es una prueba de equilibrio, ya que se trata de dar pasos entre decenas de libros y manuales de economía ordenados en el suelo. Asoma en su escritorio un pequeño busto del economista austríaco Ludwig von Mises, el autor de la 'biblia libertaria', estatua que lleva a sus clases de los miércoles. Cuando se le pregunta si las teorías de la economía austriaca pueden aplicarse en un contexto como el argentino, Huerta de Soto responde: '¿Y a mí qué me importa eso? Yo me muevo en el mundo de las ideas. Eso es lo único que me importa.'