El legado de la caja sindical que pasó por manos de gobiernos de derecha y ahora es objetivo del candidato presidencial Javier Milei.

El Estado tomó control de la obra social de la Uatre, pero fracasó en su intento de dominar el gremio; maneja unos $14.000 millones mensuales y se desató una dura lucha legal.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 04:39

El legado de la caja sindical que pasó por manos de gobiernos de derecha y ahora es objetivo del candidato presidencial Javier Milei.. Foto: Redacción InfoArticulosEl legado de la caja sindical que pasó por manos de gobiernos de derecha y ahora es objetivo del candidato presidencial Javier Milei.. Foto: Redacción InfoArticulos

El gobierno de Javier Milei y la oposición liderada por Pablo Ansaloni se enfrentan en una pelea a muerte por el control de la Unión Obrera Textil Regional Argentina (Uatre), uno de los sindicatos más importantes del país. La crisis comenzó cuando el expresidente Alberto Fernández transfirió el bastón de mando al presidente Milei, quien nombró a Daniel López como titular de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). López autorizó un subsidio de $3350 millones para la Uatre, lo que generó una serie de acusaciones y denuncias entre los líderes del sindicato. La situación se complicó cuando el gobierno libertario dispuso por decreto una intervención del Poder Ejecutivo sobre la intervención judicial al considerar que las prestaciones no se brindaban y que el déficit había pasado de 26.979.000 en septiembre de 2023 a 43.949.000 en marzo de 2024. Ahora, ese déficit habría trepado a casi $100.000 millones, según Petroni, el nuevo interventor. El gobierno también circuló la posibilidad de denunciar al expresidente Alberto Fernández y a la exministra de Salud Carla Vizzotti por los $3350 millones destinados a Osprera tres días antes de irse de la gestión pública. Un interrogante: ¿por qué Oriolo denunció recién ahora a la gestión anterior si había detectado este pago hace ya más de un año? La pelea por el control de la Uatre se ha convertido en una batalla entre los líderes del sindicato, con Ansaloni y su equipo enfrentándose a Voytenco y su grupo. La situación se ha vuelto cada vez más tensa, con acusaciones y denuncias que se multiplican por día. La crisis en la Uatre es solo el comienzo de una serie de problemas que enfrentará el gobierno de Milei en su intento de consolidar su poder y control sobre los sindicatos del país.