El índice Ibex 35 sigue sin encontrar la fuerza necesaria para superar el umbral de los 14.000 puntos, mientras se aguardan claridad y estabilidad en las operaciones comerciales.

El índice Ibex 35 busca impulsos para superar la barrera de los 14.000 puntos, pero se ve frenado por incertidumbres económicas.

Por InfoArticulos

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 08:01

El índice Ibex 35 sigue sin encontrar la fuerza necesaria para superar el umbral de los 14.000 puntos, mientras se aguardan claridad y estabilidad en las operaciones comerciales.. Foto: Redacción InEl índice Ibex 35 sigue sin encontrar la fuerza necesaria para superar el umbral de los 14.000 puntos, mientras se aguardan claridad y estabilidad en las operaciones comerciales.. Foto: Redacción In

El índice bursátil español IBEX 35 abrió el miércoles con pocos cambios, después de cuatro jornadas al alza ante la desescalada comercial entre China y Estados Unidos.

La negociación entre Pekín y Washington ha permitido reducir temporalmente los aranceles, pero observadores de los mercados advierten de que hay muchas incertidumbres sobre el escenario final entre las dos mayores potencias económicas del mundo, así como sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países.

"Convendría confiar poco en estos rebotes más basados en mensajes grandilocuentes que en cifras objetivas (salvo para las compañías de defensa americanas, muy beneficiadas por esto). Porque no pocas compañías continuarán cuantificando el impacto negativo de los aranceles —sean estos los que finalmente sean— en sus resultados futuros", advierten desde Bankinter.

En su canal de Telegram, estos analistas destacan que, pese a la relativa mejoría observada en las últimas sesiones, "tendremos menos PIB, más inflación, tipos menos bajos (la Fed bajará muy poco, si baja, y el BCE tendrá que volver a subir después de bajar, si bajase demasiado), riesgos elevados por geoestrategia y por las decisiones erróneas desde US y las estimaciones de los beneficios empresariales ya han empezado a revisarse a la baja".

En lo que respecta a los precios, el martes se conoció en Estados Unidos el IPC de abril, que mostró un incremento ligeramente inferior al esperado, lo que impulsó cierto optimismo respecto a la posibilidad de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

Con todo, los futuros de tipos de interés —según la herramienta IRPR de LSEG— siguen mostrando que no hay probabilidades altas de una rebaja en el coste de los préstamos por parte de la Fed hasta septiembre.

En el corto plazo, la atención del mercado se centraba en una nueva andanada de resultados empresariales, que en España tenían a Telefónica como protagonista. La operadora retrocedió un 0,18%, tras anunciar unas pérdidas ya esperadas por el mercado, después de ajustar el valor de las unidades que vendió en Perú y Argentina.

Entre los valores que despuntaban tras publicar cifras trimestrales se encontraban Técnicas Reunidas, con un alza del 3,79%, y Merlin Properties, con un alza del 2,74%.

En el sector bancario, Santander subió un 0,84%, BBVA se anotaba un 0,87%, Caixabank avanzaba un 0,93%, Sabadell ganaba un 1,44%, Bankinter se revalorizaba un 0,58% y Unicaja Banco subía un 0,79%.

En conjunto, el selectivo bursátil español IBEX 35 subió 72,40 puntos, un 0,53%, hasta 13.841,50 puntos a las 07:15 GMT del miércoles, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,09%.