El impacto de las medidas comerciales del presidente estadounidense se hace sentir en el corazón de la industria cinematográfica, donde la incertidumbre reina suprema.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 13:35
El impacto de las medidas comerciales de Trump se hace sentir en una industria cinematográfica que lucha por mantener su relevancia. Foto: Redacción InfoArticulos
La industria cinematográfica estadounidense enfrenta una nueva amenaza con la propuesta del presidente Donald Trump de aplicar aranceles del 100% a todas las películas producidas en el extranjero.
El mandatario republicano denunció las numerosas ventajas fiscales que ofrecen otros países para atraer rodajes de series y películas, lo que ha generado una gran preocupación entre los productores y financieros del sector.
La pandemia reforzó la tendencia de los espectadores a preferir la sala de su casa a las salas de cine, lo que ha afectado significativamente las fuentes de ingresos de los estudios.
Con esta presión sobre sus fuentes de ingresos, los estudios y plataformas están buscando alternativas para reducir costos y mantener su competitividad en el mercado.
Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, Hungría, México y Tailandia son algunos de los países que han ofrecido incentivos fiscales a las producciones de cine y televisión, lo que ha generado una gran competencia entre ellos y Estados Unidos.
La industria cinematográfica estadounidense enfrenta una crisis de competitividad y la propuesta del presidente Trump podría ser el golpe final para muchos productores y financieros del sector.