El hombre deportado a Brasil y ahora sospechoso de planear un ataque en el concierto de Lady Gaga fue identificado como un latinoamericano.

Un hombre brasileño que fue deportado a su país después de ser detenido en Estados Unidos por la policía de inmigración, ha sido arrestado nuevamente por planear un ataque terrorista durante un concierto de Lady Gaga.

Por InfoArticulos

Viernes 9 de Mayo de 2025 - 22:46

El hombre deportado a Brasil y ahora sospechoso de planear un ataque en el concierto de Lady Gaga fue identificado como un latinoamericano.. Foto: Redacción InfoArticulosEl hombre deportado a Brasil y ahora sospechoso de planear un ataque en el concierto de Lady Gaga fue identificado como un latinoamericano.. Foto: Redacción InfoArticulos

Una operación policial en Brasil reveló una trama alarmante con conexiones internacionales. Luis da Silva, un ciudadano latino de 44 años, que fue deportado por las autoridades migratorias de Estados Unidos en abril, fue arrestado bajo sospecha de liderar un complot terrorista que tenía como blanco el multitudinario concierto gratuito de Lady Gaga en la playa de Copacabana.

¿Quién es Luis da Silva? El latino deportado por ICE señalado por el ataque a concierto de Lady Gaga

Luis da Silva vivió durante años en Estados Unidos antes de ser deportado. Según las investigaciones, creó un grupo de chat en Discord y otras plataformas sociales para difundir contenido violento y mensajes de odio. El objetivo era adoctrinar a menores de edad y animarlos a participar en acciones extremas, incluyendo el uso de explosivos caseros.

El operativo “Fake Monster” logró desbaratar el complot a tiempo, evitando una tragedia de grandes dimensiones. La Policía Civil informó que agentes de diferentes organismos ejecutaron 15 allanamientos simultáneos en busca de pruebas. Se incautaron dispositivos electrónicos, documentos y materiales que ahora están próximos a analizar por expertos en ciberseguridad.

La detención de da Silva desató una fuerte controversia política tanto en Brasil como en Estados Unidos. Desde el ala conservadora norteamericana, figuras como la comentarista Laura Loomer celebraron la deportación del sospechoso y la atribuyeron directamente a las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.

En Brasil, sin embargo, el tono fue distinto. La diputada Erika Hilton criticó la falta de políticas preventivas contra el extremismo digital y denunció el crecimiento de los discursos de odio en redes sociales. “No es posible que la única estrategia sea esperar que la policía los detenga antes de que maten”, expresó en sus historias de Instagram.

Luis da Silva fue detenido por posesión ilegal de armas y quedó en libertad bajo fianza al día siguiente, lo que generó nuevas críticas sobre la respuesta judicial. Sin embargo, las autoridades aclararon que los cargos más graves, vinculados al terrorismo, están en proceso y podrían llevarlo nuevamente a prisión preventiva en los próximos días.