Según el experto en salud mental, Robert Waldinger, mantener relaciones cercanas y significativas con otros es fundamental para el bienestar emocional de las mujeres.
Por InfoArticulos
Martes 13 de Mayo de 2025 - 23:55
El hábito secreto de las mujeres exitosas, según la investigación de Harvard. Foto: Redacción InfoArticulos
Desarrollar una red de amistades puede ser fundamental para el bienestar físico y mental de las mujeres durante toda su vida, según un estudio de la Universidad de Harvard dirigido por el psiquiatra Robert Waldinger.
El estudio, que se inició en 1938 y ha estado en marcha durante más de 80 años, busca determinar qué factores contribuyen al bienestar, salud y felicidad de los individuos y cómo varían según el género.
Según este análisis, las mujeres tienden a mantener redes sociales más amplias y emocionales que los hombres, lo que puede tener un efecto potenciador en su bienestar, incluso en edades avanzadas. Las mujeres valoran las relaciones personales como los hitos más importantes de su vida.
Las relaciones familiares tienen un impacto fuerte en la salud emocional de las mujeres, especialmente las de tipo intergeneracional (madre-hija; abuela-nieta). La resiliencia emocional femenina frente a crisis como divorcios, enfermedades o viudez es un factor importante para mejorar la calidad de vida.
La amistad puede ser un signo fundamental para una vida sana. Las mujeres con vínculos estrechos con sus amigas reportaron mayores niveles de satisfacción. Las interacciones cotidianas, como compartir un café o un llamado telefónico, tienen un impacto profundo en los adultos mayores porque elevan el estado de ánimo, reducen el estrés y fortalecen los lazos.
Robert Waldinger se transformó en uno de los referentes a nivel mundial sobre cómo llevar un estilo de vida sano a partir de los vínculos sociales y cómo alcanzar la felicidad basándose en las decisiones cotidianas. En 2015, brindó una charla en TEDX que acumula más de 45 millones de visualizaciones.
Entre sus frases más importantes se resaltan los siguientes:
"Las buenas relaciones nos hacen más felices y saludables. Punto."
"La soledad mata. Es tan poderosa como fumar o el alcoholismo."
"Resulta que las personas más conectadas socialmente con la familia, los amigos y la comunidad son más felices, físicamente más saludables y viven más tiempo que aquellas menos conectadas."
"No se trata solo de cuántos amigos tienes ni de si estás en una relación, sino de la calidad de tus relaciones cercanas."
"Las personas que estaban más satisfechas con sus relaciones a los 50 años eran las más saludables a los 80."