El hábito de las mentes brillantes: ¿leer o estudiar?

La creatividad y la resolución de problemas están estrechamente relacionadas con el silencio, que también tiene un impacto positivo en la memoria.

Por InfoArticulos

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 22:08

El hábito de las mentes brillantes: ¿leer o estudiar?. Foto: Redacción InfoArticulosEl hábito de las mentes brillantes: ¿leer o estudiar?. Foto: Redacción InfoArticulos

La inteligencia no se mide únicamente por la acumulación de conocimientos académicos. Según una consulta a la inteligencia artificial ChatGPT, hay un hábito que destaca entre los individuos considerados más brillantes del mundo.

Este hábito aparece asociado a prácticas como la meditación, el mindfulness o el llamado 'pensamiento profundo'. Nombres como Steve Jobs, Albert Einstein y Nikola Tesla son mencionados como ejemplos de personas que cultivaban momentos diarios de quietud.

La relación entre el silencio y la inteligencia no es una simple coincidencia. Diversos estudios en neurociencia sugieren que los períodos sin estímulos externos permiten al cerebro reorganizar la información, fortalecer la memoria y mejorar la capacidad para resolver problemas complejos.

Adoptar esta práctica no requiere experiencia previa en meditación ni formación especializada. Puede iniciarse con pasos simples, como reservar cinco minutos diarios para estar en silencio en un lugar tranquilo, sin dispositivos electrónicos ni tareas pendientes.

El objetivo es sentarse, observar los pensamientos y regresar al presente cada vez que la mente se disperse. Con el tiempo, este ejercicio puede mejorar la toma de decisiones, potenciar la creatividad y contribuir al bienestar general.

Más allá de los beneficios neurológicos, este hábito fomenta un espacio de introspección. En lugar de buscar respuestas afuera, las personas pueden mirar hacia dentro y analizar su propio pensamiento, emociones y prioridades.

En entornos laborales y académicos, donde se promueve la productividad constante, estos momentos de pausa pueden marcar una diferencia significativa en la claridad mental y la generación de ideas innovadoras.