Dos formas de seguir la carrera de Fórmula 3 en Argentina, a través de streaming o televisión. El piloto Franco Colapinto comenzará desde el décimo octavo lugar en la parrilla.
Por InfoArticulos
Domingo 25 de Mayo de 2025 - 10:26
El Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 se transmitirá en vivo en varios canales de televisión este día.. Foto: Redacción InfoArticulos
Este domingo se disputa la octava fecha de la Fórmula 1 2025 en el Circuito de Montecarlo: el Gran Premio de Mónaco. La carrera, que comienza a las 10 (hora argentina), se puede ver en vivo por televisión a través de InfoArtículos, como también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro.
El argentino Franco Colapinto afrontará su segunda jornada como piloto titular de Alpine, tras reemplazar a Jack Doohan.
El neozelandés Liam Lawson se metió en la Q3 de la qualy del Gran Premio de Mónaco
El argentino marcó tiempos altos durante los tres entrenamientos y también en la clasificación, alegando que el A525 “pierde mucho grip en curvas lentas y se siente rígido”, por lo que no le da confianza y “no le termina de agarrar la mano”. Debería largar último en la parrilla de salida, pero lo hará desde el 18º lugar por sendas sanciones a Lance Stroll (Aston Martin) y Oliver Bearman (Haas).
Cómo ver online el Gran Premio de Mónaco
La carrera final está programada para el domingo a las 10 (hora argentina). Se puede ver en vivo por televisión a través de InfoArtículos, como también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).
Equipos y pilotos de la temporada 2025
En lo que va de la temporada, hubo dos modificaciones en la grilla de pilotos de la Fórmula 1. La primera fue el ingreso de Colapinto en reemplazo de un deslucido Jack Doohan.
El resto de los equipos se mantiene igual. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El heptacampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc.
Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.
El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly, que ahora tiene como compañero a Colapinto. Otro juvenil que desembarcó en la F1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes.
Por último, al igual que en 2024, Aston Martin sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.