El Gobierno toma medidas para hacer más asequibles las compras de propiedades, con un enfoque en la facilidad de pago.

El Ejecutivo quiere estimular a que las familias retiren sus ahorros ociosos y los inviertan en la compra de viviendas, según analistas del sector.

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 02:33

El Gobierno toma medidas para hacer más asequibles las compras de propiedades, con un enfoque en la facilidad de pago.. Foto: Redacción InfoArticulosEl Gobierno toma medidas para hacer más asequibles las compras de propiedades, con un enfoque en la facilidad de pago.. Foto: Redacción InfoArticulos

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció medidas para impulsar el mercado inmobiliario y aumentar la oferta de créditos hipotecarios. Entre las medidas se incluye la eliminación del COTI (Certificado de Obligaciones Tributarias) como requisito para acceder a un préstamo hipotecario. Esto permitirá que más personas puedan acceder a la vivienda, ya que no tendrán que cumplir con el requisito de tener una buena situación fiscal. Además, se eliminará la obligación de informar al Registro de la Propiedad Inmobiliaria sobre las operaciones de compraventa de bienes inmuebles. Esto permitirá que los procesos de compra y venta sean más rápidos y eficientes. El ministro también anunció que se aumentará el límite de préstamos hipotecarios para personas mayores de 65 años, lo que permitirá que más jubilados puedan acceder a la vivienda. Las medidas buscan impulsar el mercado inmobiliario y aumentar la oferta de créditos hipotecarios, lo que podría ayudar a reducir la tasa de interés y hacer que sea más accesible para los compradores.