La operación estará a cargo de la Prefectura, que podrá realizar los controles tanto en puerto como en alta mar.
Por InfoArticulos
Martes 27 de Mayo de 2025 - 03:19
El gobierno ha establecido un plan de acción para identificar y evitar la explotación laboral en las flotas pesqueras internacionales.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Ministerio de Seguridad de la Nación ha implementado un protocolo para prevenir y detectar casos de explotación laboral o tráfico de personas en buques pesqueros. La Prefectura será responsable del control de los barcos, tanto en aguas territoriales como en puerto, con el objetivo de preservar la integridad de las víctimas potenciales y informar a la Justicia federal para la formación de causas correspondientes contra los infractores.
La resolución tiene por objetivo ampliar la lucha contra el crimen organizado en alta mar, más allá de la pesca ilegal, uno de los problemas más importantes que enfrentan las autoridades argentinas a la hora de proteger los recursos ictícolas. Algunas de las situaciones típicas advertidas entre las tripulaciones extranjeras son horas excesivas de trabajo sin descansos correspondientes, incumplimientos de contrato y falta de pago, informalidad y abusos físicos y verbales.
Los buques pertenecientes a flotas extranjeras de pesca que operan en proximidad a la Zona Económica Exclusiva argentina presentan tripulaciones que podrían considerarse en situación de vulnerabilidad, debido a factores socioeconómicos o haber sido reclutados con ofertas de empleo engañosas a través de agencias de contratación en diferentes países. Sumado a ello, realizan su trabajo en alta mar alejados de todo control jurisdiccional por periodos prolongados de tiempo, con limitaciones idiomáticas e imposibilidad de contactarse con otras personas en tierra.
En caso de encontrar víctimas de explotación laboral o tráfico de personas, los agentes de Prefectura deberán hacer cesar la situación y preservar a los damnificados, y luego dar intervención a la Justicia federal y al Comité de Rescate de Víctimas de Trata del Ministerio de Justicia de la Nación.