El gobierno español revoca la adquisición de una munición israelí que generó tensión dentro de la coalición gobernante.
Por InfoArticulos
Jueves 24 de Abril de 2025 - 12:22
El gobierno español ha decidido cancelar la adquisición de una munición israelí, medida que había generado tensión dentro de la coalición gobernante.. Foto: Redacción InfoArticulos
El gobierno español ha decidido rescindir unilateralmente un contrato de compra de munición a una empresa israelí que había generado fuertes tensiones dentro de la coalición de izquierda en el poder.
Según fuentes del Ejecutivo, el Partido Socialista del presidente Pedro Sánchez y su socio de izquierda radical Sumar están firmemente comprometidos con la causa palestina.
Por esta razón, desde el 7 de octubre de 2023, España no compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro.
El gobierno español se comprometió a suspender la compra y venta de armas con Israel tras el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Asimismo, el Ministerio del Interior informó que había puesto en marcha el proceso para rescindir la adjudicación a una empresa israelí de un contrato de compra de municiones para la Guardia Civil.
No obstante, el mismo ministerio indicó que tendría que seguir adelante con este contrato con la empresa israelí IMI Systems por 6,8 millones de euros (unos 7,8 millones de dólares), después de que los servicios legales del Estado desaconsejaran rescindirlo.
La adjudicación apareció en la plataforma donde se publican las licitaciones públicas el pasado viernes, en plena Semana Santa, cuando gran parte del país se encontraba de vacaciones.
Esta información provocó la indignación de la izquierda radical, cuya principal líder, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del gobierno, volvió a exigir el jueves la anulación de un contrato que nunca debió haber existido.
El gobierno ha decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí, indicaron las fuentes gubernamentales sobre la anulación definitiva. Se está estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones.