El gobierno de Sudáfrica ha desmentido las acusaciones de que a los afrikáneres blancos reasentados en Estados Unidos se les haya sometido a persecución.
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 12:56
El gobierno de Sudáfrica ha desmentido las acusaciones de que los afrikáneres blancos que fueron reasentados en Estados Unidos han sufrido persecución.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los afrikáneres blancos que aceptaron ser reasentados en Estados Unidos no enfrentaban 'ninguna forma de persecución' en Sudáfrica, según declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La canciller sudafricana hizo esta declaración horas después de que un primer grupo de 49 sudafricanos blancos se marchara de Johannesburgo tras la oferta del presidente estadounidense, Donald Trump, de conceder el estatuto de refugiado a los afrikáneres blancos.
Trump afirmó que los afrikáneres, principalmente descendientes de colonos holandeses, sufrían 'discriminación racial' en Sudáfrica.
'No pueden aportar ninguna prueba de persecución, porque no existe ningún tipo de persecución contra los sudafricanos blancos o a los sudafricanos afrikáneres', declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Ronald Lamola.
'Nos alegramos de que varias organizaciones, incluso de las estructuras afrikáneres, hayan denunciado esta supuesta persecución', dijo Lamola.
Trump, cercano al magnate Elon Musk --nacido en Sudáfrica--, dijo en febrero que priorizaría el acceso a un programa de refugiados 'para los afrikáneres en Sudáfrica que son víctimas de una injusta discriminación racial'.
Los 49 afrikáneres partieron el domingo del principal aeropuerto de Johannesburgo en un vuelo fletado y tienen previsto aterrizar en Estados Unidos el lunes.
Los sudafricanos blancos, que representan el 7,3% de la población, disfrutan en general de un nivel de vida superior al de la mayoría negra del país.
Los colonos ingleses y afrikáneres gobernaron Sudáfrica hasta 1994 bajo el Apartheid, un sistema brutal en el que la mayoría negra se vio privada de derechos políticos y económicos.