El gobierno de Irán aseguró que las conversaciones sobre el programa nuclear fueron complicadas, pero sin resultados positivos. Por su parte, Estados Unidos calificó estas negociaciones como prometedoras.
Por InfoArticulos
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 20:46
El gobierno de Irán asegura que las conversaciones sobre el programa nuclear han sido complicadas, pero sin resultados positivos. Por su parte, Estados Unidos cree que estos diálogos han sido promet
Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní se intensificaron este domingo en la capital de Omán, Teherán. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, calificó los llamamientos a desmantelar instalaciones nucleares en su país como 'inaceptables'. Irán defiende que sus fines son exclusivamente civiles y no busca desarrollar un arma atómica. Sin embargo, Estados Unidos y otras potencias occidentales temen que busque desarrollar un arma atómica y alertan de que se acerca al nivel de enriquecimiento de uranio necesario para ello. Las negociaciones del domingo fueron 'mucho más serias y explícitas' que en las tres rondas anteriores, opinó Araqhchi en la televisión estatal iraní. En una entrevista difundida el viernes, Witkoff había advertido que si las negociaciones no eran 'productivas el domingo, no continuarían y deberíamos tomar otro camino'. El emisario estadounidense declaró que la administración Trump se oponía a todo enriquecimiento de uranio en Irán. Esto significa desmantelamiento, prohibición de la militarización y que Natanz, Fordo e Ispahan (las tres instalaciones de enriquecimiento) tienen que ser desmanteladas. El presidente iraní calificó este domingo de 'inaceptables' los llamamientos a desmantelar instalaciones nucleares en su país. Irán no renunciará a sus derechos nucleares pacíficos, dijo. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump intensificó la presión sobre Teherán con la imposición de sanciones y la amenaza de una intervención militar si estas negociaciones no llegan a buen puerto. También está pendiente de las maniobras diplomáticas Israel, cuyo primer ministro Benjamin Netanyahu se opone a las conversaciones entre Irán y Estados Unidos. Además del desmantelamiento de las instalaciones nucleares, Netanyahu reclama el fin del programa de misiles balísticos de Teherán. Bajo ninguna circunstancia debe el régimen más peligroso obtener el arma más peligrosa del mundo. Sus instalaciones de enriquecimiento de uranio deben ser desmanteladas, declaró el jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar. Pero Irán reitera que estas conversaciones se restringen únicamente a la cuestión nuclear y el levantamiento de sanciones y excluye cualquier negociación sobre su arsenal militar. La ronda de negociaciones precede a una gira regional de Trump que lo llevará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos.