El gobierno considera cambiar la fecha del feriado del 25 de mayo. Según fuentes oficiales, se analiza una posible modificación en la ley que regula este día festivo.

Este fin de semana, la conmemoración de la Revolución de Mayo se celebra sin cambios en su fecha. ¿Cuáles son los días libres restantes este año?

Por InfoArticulos

Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 15:36

El gobierno considera cambiar la fecha del feriado del 25 de mayo. Según fuentes oficiales, se analiza una posible modificación en la ley que regula este día festivo.. Foto: Redacción InfoArticuloEl gobierno considera cambiar la fecha del feriado del 25 de mayo. Según fuentes oficiales, se analiza una posible modificación en la ley que regula este día festivo.. Foto: Redacción InfoArticulo

El feriado del domingo 25 de mayo, que conmemora la Revolución de Mayo, cae en un domingo este año. Muchas personas se preguntan si el asueto se trasladará para formar un fin de semana largo o no.

Según la ley 27.399, el 25 de mayo es un feriado inamovible. Esto significa que el asueto no puede cambiar de fecha para crear un fin de semana largo, sin importar el día que caiga. De esta forma, será un día de descanso extra que pocas personas podrán disfrutar.

El 25 de mayo se conmemora la Revolución de Mayo de 1810 en Argentina. A través de un proceso que comenzó una semana antes, ese día se dio comienzo a la conformación del Primer Gobierno Patrio, lo que significó dejar atrás la figura del virreinato y la dependencia con España.

Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, período conocido como Semana de Mayo, la ciudad de Buenos Aires experimentó una serie de acontecimientos políticos que culminaron con el desplazamiento del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. En aquel entonces, España había sido invadida por Napoleón, y la falta de una autoridad de referencia en la península ibérica llevó a un grupo de dirigentes a plantear la posibilidad de un gobierno autónomo.

La Revolución de Mayo de 1810 fue un punto inicial importante del proceso independentista que llevaría su tiempo, pero se concretaría seis años después, el 9 de julio de 1816.