La fecha del asueto nacional que conmemora la Revolución de Mayo se acerca, y surge la pregunta: ¿qué establece la ley en casos como este?
Por InfoArticulos
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 11:24
El gobierno confirma detalles sobre el feriado del 25 de Mayo, según lo establecido en la nueva legislación. Foto: Redacción InfoArticulos
Este año el feriado del 25 de Mayo cae en un domingo, lo que ha generado dudas sobre si se podrá mover a otro día para formar un fin de semana largo. Sin embargo, la ley es clara al respecto.
Según el calendario de feriados nacionales 2025, difundido por la Jefatura de Gabinete, el 25 de Mayo no se moverá su fecha de asueto. Este año, el día en que se recuerda la Revolución de Mayo será un día festivo inamovible.
La Revolución de Mayo fue un evento importante en la historia argentina, que tuvo lugar en 1810 y marcó el comienzo del proceso independentista. En aquel entonces, el país estaba bajo el dominio español, pero una serie de acontecimientos políticos llevaron a la formación de la Primera Junta de Gobierno patrio.
La jornada del 25 de Mayo es considerada el punto inicial de un proceso que llevaría su tiempo, pero se concretaría seis años después, el 9 de Julio de 1816. Por eso, la jornada del 25 de Mayo es considerada una fecha importante en el calendario nacional.
El calendario completo de feriados nacionales para 2025 en Argentina incluye varios días festivos inamovibles y trasladables. Es importante tener en cuenta que algunos de estos días pueden cambiar su fecha dependiendo de la ley y las regulaciones vigentes.