El gobierno argentino ha desclasificado archivos secretos relacionados con la presencia de nazis en el país. Entre ellos se encuentran documentos sobre Mengele y Priebke, figuras clave en este capítulo oscuro de la historia argentina.

Los archivos sensibles ya están disponibles en una plataforma sin restricciones; también se encuentran decretos presidenciales clasificados, documentos de inteligencia local y registros de adquisiciones de armamento.

Por InfoArticulos

Lunes 28 de Abril de 2025 - 22:20

El gobierno argentino ha desclasificado archivos secretos relacionados con la presencia de nazis en el país. Entre ellos se encuentran documentos sobre Mengele y Priebke, figuras clave en este capítEl gobierno argentino ha desclasificado archivos secretos relacionados con la presencia de nazis en el país. Entre ellos se encuentran documentos sobre Mengele y Priebke, figuras clave en este capít

El Gobierno pondrá en línea en las próximas horas material desclasificado de algunas de las páginas más negras de la historia local y mundial.

Desde los días en la Argentina de los nazis Erich Priebke y Josef Mengele, pasando por documentos secretos de la presidencia de María Estela Martínez de Perón, hasta la orden de liberación del expresidente Carlos Saúl Menem en tiempos de la última dictadura, forman parte de los documentos secretos que estarán disponibles.

La posibilidad de acceder a esos materiales se dio a través del Archivo General de la Nación (AGN), dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, en cabeza de Lisandro Catalán, que puso a disposición la serie de documentos desclasificados que incluyen información tanto sobre las operaciones nazis en Argentina, así como decretos presidenciales secretos y reservados.

Se trata de casi 1300 piezas documentales y que abordan diversas temáticas, como la compra y venta de armas, las modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de Inteligencia argentino, y la “lucha contra el comunismo” en las décadas del sesenta y setenta, entre otros temas de la historia nacional.

En lo que refiere a Mengele está desde el prontuario que realizó la Policía Federal Argentina, pasando por fotografías e informes de inteligencia. En tanto que sobre Priebke, entre la información disponible está el decreto de extradición por su participación en el fusilamiento de 335 personas en Roma.

La expulsión de Priebke fue durante el gobierno de Carlos Menem y la documentación de salida del jerarca nazi lleva la firma, entre otros de Rodolfo Barra, exprocurador del Tesoro de Milei y por esos días, ministro del menemismo.

Más atrás en el tiempo hay material de la historia de los servicios de Inteligencia en Argentina, en un decreto que data de 1958.

También hay documentación relativa a la compra de armas durante el gobierno de María Estela “Isabelita” Martínez de Perón (1974-76). “Decreto para la compra de misiles EXOCET”, menciona la documentación sobre la adquisición con la firma de la expresidenta.

Identificado como el decreto 136/1980, y bajo el título de “Liberación de detenidos durante la dictadura”, está el documento hasta ahora secreto sobre la liberación del expresidente Carlos Menem. “La dictadura deja sin efecto el arresto de Carlos Saúl Menem, Jorge Alberto Vázquez y Orlando Benjamín Reynoso”, menciona el documento que dio cuenta del fin de la detención también para Vázquez, quien luego sería embajador del menemismo y Reynoso, también detenido en aquellos años sangrientos.

La fecha es del 18 de enero de 1980 y lleva la firma de Albano Harguindegui, exministro del Interior de la última dictadura.