El gobernador Ron DeSantis ha firmado una controvertida ley en Florida que altera el proceso electoral en el estado.

La gobernadora de Florida, Ron DeSantis, ha firmado una nueva ley que modifica las reglas electorales en el estado, lo que ha generado críticas de la oposición política.

Por InfoArticulos

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 18:11

El gobernador Ron DeSantis ha firmado una controvertida ley en Florida que altera el proceso electoral en el estado.. Foto: Redacción InfoArticulosEl gobernador Ron DeSantis ha firmado una controvertida ley en Florida que altera el proceso electoral en el estado.. Foto: Redacción InfoArticulos

El gobernador Ron DeSantis ha firmado una ley que restringe el proceso para que los ciudadanos de Florida puedan impulsar enmiendas constitucionales, como las que en años recientes lograron elevar el salario mínimo a 15 dólares y legalizar la marihuana medicinal.

La nueva normativa ya ha generado críticas por parte de legisladores demócratas y organizaciones civiles, quienes afirman que limita severamente la participación ciudadana en temas de interés público.

Entre las modificaciones de la ley se destacan el registro obligatorio de recolectores de firmas como 'circuladores de peticiones', un curso de capacitación en línea de dos horas para recolectores y la exigencia de que todos los recolectores sean residentes de Florida.

La ley también establece investigaciones automáticas si más del 10% de las firmas son revocadas, lo que podría llevar a sanciones financieras para las organizaciones involucradas.

El senador Don Gaetz, del Partido Republicano, negó que se trate de un ataque al proceso ciudadano, sino a 'quienes lo corrompieron', según afirmó durante el debate del 30 de abril.

Carlos Guillermo Smith, legislador demócrata, votó en contra y aseguró que esta ley busca impedir que iniciativas como el aborto o el salario mínimo lleguen a la boleta.

El historial de reformas impulsadas por ciudadanos en Florida desde 1968 incluye limitar la cantidad de alumnos por aula, prohibir la perforación petrolera en alta mar y restaurar derechos electorales a personas con antecedentes penales.

En los últimos años, los ciudadanos lograron aprobar el uso de marihuana medicinal y subir el salario mínimo a 15 dólares, lo que motivó el endurecimiento actual.