El futuro de las comunicaciones se acerca con inteligencia artificial a la vanguardia del desarrollo de la red

El jefe de TI de Movistar Argentina, Diego Martínez, analiza el efecto de las últimas innovaciones en la industria.

Por InfoArticulos

Lunes 26 de Mayo de 2025 - 03:26

El futuro de las comunicaciones se acerca con inteligencia artificial a la vanguardia del desarrollo de la red. Foto: Redacción InfoArticulosEl futuro de las comunicaciones se acerca con inteligencia artificial a la vanguardia del desarrollo de la red. Foto: Redacción InfoArticulos

El auge de la Inteligencia Artificial está impactando de manera creciente tanto a las empresas como a las personas, y las telecomunicaciones no son la excepción. Esta herramienta se posiciona como aliada estratégica para enfrentar los retos cada vez más complejos que plantea el aumento progresivo de la demanda de conectividad para las redes de telecomunicaciones.

Existen diversas aplicaciones que están redefiniendo procesos de gestión de la infraestructura digital. Desde hace años, las empresas utilizan la inteligencia artificial predictiva para mejorar la eficacia de sus comunicaciones, automatizar el servicio al cliente y así aumentar su competitividad.

Otra de las formas en las que la IA puede ayudar a la optimización de la red es analizando el tráfico en la misma para predecir congestiones y redirigirlas antes de que se produzcan cuellos de botella. Gracias a esto, es posible adaptar en tiempo real la capacidad de la red según la demanda existente en el momento.

Asimismo, el procesamiento de datos es fundamental, ya que los clientes de las empresas de telecomunicaciones generan una enorme cantidad de datos útiles, que deben procesarse rápidamente para prestar un servicio más eficiente. Estas aplicaciones de la IA confirman que está presente en varias etapas de la cadena de valor y se ha vuelto fundamental para la digitalización de las empresas.

Uno de los ejemplos más conocidos de esta transformación digital son los chatbots de atención al cliente, que se han convertido en herramientas fundamentales para mejorar la experiencia del usuario.

A través de un enfoque híbrido, donde la IA se encarga de las tareas repetitivas y las personas se enfocan en los desafíos de mayor valor, se logra mejorar la eficiencia operativa y elevar el nivel de satisfacción del cliente. El talento se maximiza cuando se complementa con soluciones tecnológicas avanzadas.

La integración de la inteligencia artificial en las telecomunicaciones no es solo una tendencia tecnológica: es una evolución necesaria frente a la creciente demanda de conectividad, eficiencia operativa y mejor experiencia para los usuarios.