El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aumentado su pronóstico sobre el crecimiento del Reino Unido para el año 2025.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó su pronóstico sobre el crecimiento del Reino Unido para el año 2025, según informes recientes.

Por InfoArticulos

Martes 27 de Mayo de 2025 - 12:36

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aumentado su pronóstico sobre el crecimiento del Reino Unido para el año 2025.. Foto: Redacción InfoArticulosEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aumentado su pronóstico sobre el crecimiento del Reino Unido para el año 2025.. Foto: Redacción InfoArticulos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión de crecimiento para Reino Unido este año en una evaluación periódica de la economía del país. La previsión de crecimiento para este año es del 1,2%, ligeramente superior al 1,1% previsto en abril.

La previsión de crecimiento para el próximo año se espera que aumente al 1,4%, a pesar de los vientos en contra derivados de los aranceles de Estados Unidos, que reducirán la producción anual en un 0,3%.

"Estas revisiones reflejan el buen comportamiento del PBI en el primer trimestre, que refleja la resistencia de la economía británica a pesar del complejo entorno exterior", dijo Luc Eyraud, jefe de la misión del FMI en Reino Unido.

El FMI espera que el Banco de Inglaterra recorte los tipos de interés un cuarto de punto porcentual cada trimestre hasta que alcancen un nivel de alrededor del 3%, frente al 4,25% actual.

La ministra de Finanzas, Rachel Reeves, ha acogido con satisfacción la mejora del crecimiento y destacó que el aumento en Reino Unido en el primer trimestre de este año fue el más rápido entre los siete principales países ricos del mundo.

No obstante, advirtió de que no tiene margen para desviarse de sus objetivos de equilibrar el gasto diario con los ingresos fiscales para 2029/30, que se han hecho cada vez más difíciles por un aumento del endeudamiento mundial que ha golpeado duramente a Reino Unido.

"Creemos que es muy importante, en este contexto, (...) que las autoridades mantengan el rumbo y se atengan a su objetivo de reducir el déficit fiscal gradualmente a medio plazo", dijo Eyraud.