El fentanilo, una sustancia más poderosa que la morfina, generó preocupación debido a un lote de drogas contaminadas.

Un fármaco destinado a hospitales fue contaminado con dos cepas de bacteria. Su consumo podría haber sido letal para no menos de nueve individuos.

Por InfoArticulos

Martes 13 de Mayo de 2025 - 21:27

El fentanilo, una sustancia más poderosa que la morfina, generó preocupación debido a un lote de drogas contaminadas.. Foto: Redacción InfoArticulosEl fentanilo, una sustancia más poderosa que la morfina, generó preocupación debido a un lote de drogas contaminadas.. Foto: Redacción InfoArticulos

La Agencia Nacional de Medicamentos y Alimentos (Anmat) denunció penalmente a un laboratorio por contaminar con bacterias las ampollas de fentanilo que habían sido utilizadas en pacientes de unidades de terapia intensiva. Las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MBL) fueron detectadas en las ampollas y también en los pacientes infectados. La Anmat argumentó que la contaminación se debió a deficiencias en el cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación y control en el laboratorio. Angela Famiglietti, codirectora de la Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica Área Bacteriología Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó que Klebsiella pneumoniae productora de MBL es una bacteria intrahospitalaria causante de diferentes infecciones, como neumonía, infección del tracto urinario, bacteriemia o sepsis, y por su resistencia a antibacterianos es de difícil tratamiento. Ralstonia pickettii es otra bacteria que puede causar, con menor frecuencia, infecciones nosocomiales, como bacteriemia o septicemia por soluciones contaminadas e, inusualmente, infecciones invasivas y graves, como meningitis, artritis séptica, entre otras. La especialista recordó que existen muy pocas opciones terapéuticas para Klebsiella pneumoniae productora de MBL por su extrema resistencia a las drogas disponibles y que prácticamente no hay tratamiento.