El fenómeno de envejecer y dejar que el cabello se canse puede tener un profundo significado psicológico para algunas personas.

No teñir el cabello ya no solo es un estilo estético, sino también un signo de aceptación personal que muestra madurez.

Por InfoArticulos

Viernes 9 de Mayo de 2025 - 20:32

El fenómeno de envejecer y dejar que el cabello se canse puede tener un profundo significado psicológico para algunas personas.. Foto: Redacción InfoArticulosEl fenómeno de envejecer y dejar que el cabello se canse puede tener un profundo significado psicológico para algunas personas.. Foto: Redacción InfoArticulos

Dejarse las canas al descubierto sin recurrir a tinturas ni tratamientos para disimularlas se ha convertido en una estética muy común en la actualidad tanto para hombres como para mujeres. Aunque pueda parecer un detalle menor en la apariencia de una persona, es una decisión cargada de sentido.

Según los psicólogos, esto implica una profunda aceptación, autoconocimiento y empoderamiento personal.

En un contexto cultural donde la juventud es vista como la mejor etapa de la vida y muchas veces idealizada, mostrarse con el cabello blanco puede ser un gesto a contracorriente. Según explican especialistas en psicología, asumir el envejecimiento de forma natural es, en muchos casos, una señal de reconciliación con el cuerpo y con el propio recorrido vital.

Desde un punto de vista biológico, las canas aparecen cuando los melanocitos, que son las células encargadas de producir melanina, disminuyen su actividad o desaparecen con el paso del tiempo. Esta sustancia no solo da color al cabello, sino también a la piel y los ojos.

Lucir canas, en especial en el caso de las mujeres, también puede representar una forma de resistencia a los mandatos estéticos tradicionales. Durante décadas, teñirse el cabello fue casi una norma implícita para ocultar los signos de la edad.

Por eso, dejar de hacerlo puede simbolizar una ruptura con esa exigencia constante de parecer más joven. Lejos de ser un signo de abandono o resignación, mostrar las canas con naturalidad puede leerse como un acto de buena autoestima.

Según explicó la psicóloga Elena Dapría, en una entrevista a InfoArticulos, la aparición de las canas tiene un significado muy importante para las personas, ya que es el signo más palpable del paso a la adultez. “Las canas no son juventud, en la sociedad de la juventud. Y además, son el pico, luego vamos a ir hacia abajo. Nosotros atribuimos en la sociedad, por roles de género, que la mujer tiene más madurez que el hombre. Entonces, parece que con las canas ahora sí es maduro y ahora sí es atractivo. Pero es solo una visión y un estereotipo al que estamos respondiendo”, remarcó la especialista en salud mental.

La psicóloga Elena Dapría explicó por qué cuesta dejarse las canas