El grupo infantil cubano Baby Salsa, que emocionó con su música en los años 90, tomó una decisión dura y emigró a Estados Unidos.
Por InfoArticulos
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 04:50
El famoso grupo infantil cubano que emocionó a la audiencia en la década de los noventa, tomó una dura decisión al emigrar a Estados Unidos. Foto: Redacción InfoArticulos
En la década de los 90, un grupo musical llamado Baby Salsa nació en Cuba y cautivó a sus fans con su talento y carisma. La banda comenzó como un proyecto familiar y se convirtió rápidamente en una referencia musical infantil en el país.
La historia de Baby Salsa comienza cuando Segundo Cubalite, la idea de formar Baby Salsa surgió tras un concurso de talentos infantiles. Rubén de Jesús Rodríguez Mulet, cantante de la orquesta Son 14, decidió juntar a sus hijos Rubén y Gabriel con el pequeño Andy Rubal.
Este grupo se fundó en junio de 1996 y su primer sencillo, “Fresa, caramelo y chocolate”, capturó rápidamente la atención del público. Sus presentaciones en televisión catapultaron a los niños a la fama de manera inmediata.
La banda lanzó su álbum debut llamado “Isla de sueños” en 1998, que incluía clásicos del repertorio cubano y composiciones originales con el respaldo de músicos experimentados. Sin embargo, años después, la disolución del grupo se debió tanto a los compromisos escolares de los niños como a su cambio de prioridades.
Después de su paso por Baby Salsa, los integrantes siguieron caminos diferentes. Andy Rubal se enfocó en la música académica y cursó estudios en el Instituto Superior de Arte. Luego continuó su carrera como compositor y pianista, ganando reconocimientos en festivales como el Nuits d’Afrique y el International Jazz Festival de Montreal.
Los hermanos Rodríguez siguieron su carrera musical ligada a la timba, aunque tuvieron un breve paso por el reguetón. Luego de experimentar con el reguetón a mediados de los 2000, los hermanos lograron establecerse en La Habana y tocar la timba cubana.
La consagración como artistas llegó de la mano del tema musical “El Trabuco” de Manolito Simonet, que les permitió viajar por el mundo y dar a conocer su música a nivel internacional. Luego de una gira por Estados Unidos, los hermanos Rodríguez decidieron establecerse en el país y continúan produciendo composiciones con su característico estilo urbano.